Artwork

A tartalmat a Sonia Slutzki and Movimiento Summa biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Sonia Slutzki and Movimiento Summa vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

T2E7 La Agroforesta Regenerativa: Cultivando Un Futuro Sostenible

1:19:15
 
Megosztás
 

Manage episode 421649124 series 3560668
A tartalmat a Sonia Slutzki and Movimiento Summa biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Sonia Slutzki and Movimiento Summa vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

En este episodio, contamos con la participación especial de Ana Sosa Ayala, una experta en agroforesta regenerativa. Ana tiene un máster en Gestión Sostenible del Medioambiente por la Universidad de Salamanca. Desde 2017, ha estado inmersa en la permacultura tanto en España como en el extranjero y se ha especializado en Agricultura Sintrópica, formándose con CEPEAS y colaborando directamente con su fundador, Ernst Götsch, en Portugal. Desde 2020, Ana ha centrado su carrera en formar a personas y desarrollar sistemas agroforestales basados en los principios de la Agricultura Sintrópica.

En 2022, fundó CALARÁ, un proyecto dedicado a la asesoría, consultoría y formación en agroforesta regenerativa y técnicas complementarias. Su experiencia incluye proyectos en diversas regiones de España, como País Valenciá, Catalunya, Cantabria, Asturias, Galicia, Madrid y Andalucía.

¿Qué es la agroforesta regenerativa y por qué es relevante hoy en día?

La agroforesta regenerativa es un enfoque agrícola que integra árboles y plantas en sistemas de cultivo y pastoreo para imitar la estructura y función de los ecosistemas naturales. Este método no solo aumenta la biodiversidad y mejora la salud del suelo, sino que también captura carbono, contribuyendo significativamente a mitigar el cambio climático. En un mundo donde la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son desafíos apremiantes, la agroforesta regenerativa ofrece soluciones sostenibles y resilientes para la producción de alimentos.

Ana nos explica cómo la agroforesta regenerativa restaura y mejora los ecosistemas productivos al seguir principios naturales. Estos sistemas son capaces de producir alimentos y materiales al mismo tiempo que regeneran el entorno, haciendo posible una agricultura verdaderamente sostenible.

Recursos

Libros:

  • "Agricultura Sintrópica según Ernst Götsch" de Fernando Rebello y Daniela Sakamoto.
  • "Vida en Sintrópia" de Dayana Andrade & Felipe Pasini.

Videos:

  • "Life in Syntropy".
  • Videos de CEPEAS (disponibles en portugués con la opción de subtítulos en YouTube).
  • Documental "Sintrópica", que se lanzará próximamente y promete ser muy informativo.

Redes Sociales

Ana Sosa Ayala

https://www.instagram.com/calara.agroforesta/

calara.agroforesta@gmail.com

Sonia Yael Slutzki

https://www.instagram.com/sonia.summa/

https://www.youtube.com/@soniasumma

¡¡¡¡PRÓXIMAMENTE!!!! Curso Intensivo de Agroforesta Regenerativa Del 29 de Octubre al 1 de Noviembre, 2024 Losar de la Vera, Cáceres, España

PLAZAS LIMITADAS Para más información: 638319847

  continue reading

17 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 
Manage episode 421649124 series 3560668
A tartalmat a Sonia Slutzki and Movimiento Summa biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Sonia Slutzki and Movimiento Summa vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

En este episodio, contamos con la participación especial de Ana Sosa Ayala, una experta en agroforesta regenerativa. Ana tiene un máster en Gestión Sostenible del Medioambiente por la Universidad de Salamanca. Desde 2017, ha estado inmersa en la permacultura tanto en España como en el extranjero y se ha especializado en Agricultura Sintrópica, formándose con CEPEAS y colaborando directamente con su fundador, Ernst Götsch, en Portugal. Desde 2020, Ana ha centrado su carrera en formar a personas y desarrollar sistemas agroforestales basados en los principios de la Agricultura Sintrópica.

En 2022, fundó CALARÁ, un proyecto dedicado a la asesoría, consultoría y formación en agroforesta regenerativa y técnicas complementarias. Su experiencia incluye proyectos en diversas regiones de España, como País Valenciá, Catalunya, Cantabria, Asturias, Galicia, Madrid y Andalucía.

¿Qué es la agroforesta regenerativa y por qué es relevante hoy en día?

La agroforesta regenerativa es un enfoque agrícola que integra árboles y plantas en sistemas de cultivo y pastoreo para imitar la estructura y función de los ecosistemas naturales. Este método no solo aumenta la biodiversidad y mejora la salud del suelo, sino que también captura carbono, contribuyendo significativamente a mitigar el cambio climático. En un mundo donde la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático son desafíos apremiantes, la agroforesta regenerativa ofrece soluciones sostenibles y resilientes para la producción de alimentos.

Ana nos explica cómo la agroforesta regenerativa restaura y mejora los ecosistemas productivos al seguir principios naturales. Estos sistemas son capaces de producir alimentos y materiales al mismo tiempo que regeneran el entorno, haciendo posible una agricultura verdaderamente sostenible.

Recursos

Libros:

  • "Agricultura Sintrópica según Ernst Götsch" de Fernando Rebello y Daniela Sakamoto.
  • "Vida en Sintrópia" de Dayana Andrade & Felipe Pasini.

Videos:

  • "Life in Syntropy".
  • Videos de CEPEAS (disponibles en portugués con la opción de subtítulos en YouTube).
  • Documental "Sintrópica", que se lanzará próximamente y promete ser muy informativo.

Redes Sociales

Ana Sosa Ayala

https://www.instagram.com/calara.agroforesta/

calara.agroforesta@gmail.com

Sonia Yael Slutzki

https://www.instagram.com/sonia.summa/

https://www.youtube.com/@soniasumma

¡¡¡¡PRÓXIMAMENTE!!!! Curso Intensivo de Agroforesta Regenerativa Del 29 de Octubre al 1 de Noviembre, 2024 Losar de la Vera, Cáceres, España

PLAZAS LIMITADAS Para más información: 638319847

  continue reading

17 epizódok

Minden epizód

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv