Artwork

A tartalmat a ScienceLink biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a ScienceLink vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

ESMO 2024: Lo mejor en sarcomas

14:41
 
Megosztás
 

Manage episode 447736024 series 3225539
A tartalmat a ScienceLink biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a ScienceLink vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

El Dr. Javier Martín Broto, oncólogo médico del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en Madrid, España, presenta un resumen de los estudios que considera más relevantes en el ámbito de sarcomas expuestos durante el Congreso de ESMO 2024.

  • EREMIS: estudio fase II que evaluó el uso de regorafenib como terapia de mantenimiento en sarcomas de partes blandas. Este diseño incluyó pacientes que recibieron previamente seis ciclos de quimioterapia basada en doxorrubicina y lograron al menos una estabilización o una respuesta objetiva.
  • GEIS-52: estudio fase II, el cual es parte de una investigación impulsada por el grupo español de investigación en sarcomas que explora la combinación de sunitinib y nivolumab en pacientes con sarcoma de tejidos blandos.
  • C-800-01: estudio fase I que evaluó botensilimab más balstilimab en una de las cohortes de angiosarcomas y sarcomas.
  • Multisarc: estudio fase II/III, aleatorizado de medicina de precisión en sarcomas avanzados de tejidos blandos para la identificación de alteraciones genéticas accionables.
  • Estudio que evalúa lenvatinib frente a placebo en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal en progresión, específicamente en aquellos que han progresado después de recibir al menos tratamientos previos con imatinib y sunitinib.
  • Estudio que analiza olverembatinib en tumores del estroma gastrointestinal de tipo wall type con deficiencia de SDH. En este estudio olverembatinib muestra una actividad superior a la observada con regorafenib y sunitinib en términos de supervivencia libre de progresión.
  • AXAGIST: estudio fase II que evalúa la combinación de avelumab (un inhibidor de PD-L1) y axitinib (un inhibidor de VEGFR) en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados o metastásicos que han progresado después de terapias estándar.
  • 1721MO: estudio que evalua la seguridad y eficacia de olutasidenib, un inhibidor de la mutación IDH1, para el tratamiento del condrosarcoma con mutación IDH1 recurrente/recidivante o localmente avanzado o metastásico.
  • MOTION: estudio fase III, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de vimseltinib (DCC-3014) para el tratamiento del tumor de células gigantes tenosinoviales.

Fecha de grabación: 10 de octubre de 2024.

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

  continue reading

579 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 
Manage episode 447736024 series 3225539
A tartalmat a ScienceLink biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a ScienceLink vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

El Dr. Javier Martín Broto, oncólogo médico del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en Madrid, España, presenta un resumen de los estudios que considera más relevantes en el ámbito de sarcomas expuestos durante el Congreso de ESMO 2024.

  • EREMIS: estudio fase II que evaluó el uso de regorafenib como terapia de mantenimiento en sarcomas de partes blandas. Este diseño incluyó pacientes que recibieron previamente seis ciclos de quimioterapia basada en doxorrubicina y lograron al menos una estabilización o una respuesta objetiva.
  • GEIS-52: estudio fase II, el cual es parte de una investigación impulsada por el grupo español de investigación en sarcomas que explora la combinación de sunitinib y nivolumab en pacientes con sarcoma de tejidos blandos.
  • C-800-01: estudio fase I que evaluó botensilimab más balstilimab en una de las cohortes de angiosarcomas y sarcomas.
  • Multisarc: estudio fase II/III, aleatorizado de medicina de precisión en sarcomas avanzados de tejidos blandos para la identificación de alteraciones genéticas accionables.
  • Estudio que evalúa lenvatinib frente a placebo en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal en progresión, específicamente en aquellos que han progresado después de recibir al menos tratamientos previos con imatinib y sunitinib.
  • Estudio que analiza olverembatinib en tumores del estroma gastrointestinal de tipo wall type con deficiencia de SDH. En este estudio olverembatinib muestra una actividad superior a la observada con regorafenib y sunitinib en términos de supervivencia libre de progresión.
  • AXAGIST: estudio fase II que evalúa la combinación de avelumab (un inhibidor de PD-L1) y axitinib (un inhibidor de VEGFR) en pacientes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados o metastásicos que han progresado después de terapias estándar.
  • 1721MO: estudio que evalua la seguridad y eficacia de olutasidenib, un inhibidor de la mutación IDH1, para el tratamiento del condrosarcoma con mutación IDH1 recurrente/recidivante o localmente avanzado o metastásico.
  • MOTION: estudio fase III, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de vimseltinib (DCC-3014) para el tratamiento del tumor de células gigantes tenosinoviales.

Fecha de grabación: 10 de octubre de 2024.

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

  continue reading

579 epizódok

Minden epizód

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv

Hallgassa ezt a műsort, miközben felfedezi
Lejátszás