Artwork

A tartalmat a Plaza de Armas biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Plaza de Armas vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

46. La Bolsa de Londres ha caído. 7 de Agosto de 1780, Luis de Córdova y la Armada española del s XVIII.

3:49:03
 
Megosztás
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on March 15, 2024 12:14 (3M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 332640672 series 3365532
A tartalmat a Plaza de Armas biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Plaza de Armas vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
¿Cómo era la Armada Española en el siglo XVIII?. Hablaremos sobre los navíos de líneas, clases, diferencias, personajes míticos de la historia española como Jorge Juan y sus labores de espionaje en la capital de la pérfida. Hazañas dignas de un buen serial en streaming. Nos centraremos en la figura de Luis de Cordova y Cordova, un marino a ojos de nuestros aliados franceses, viejo, pero que con esa edad avanzada para la época y al mando de una flota donde el buque insignia era el Santísima Trinidad, consiguió capturar uno de los mayores convoyes navales de la historia, que iba a ayudar a mitigar la rebelión de las 13 colonias rebeldes británicas de Norteamérica. Acción que cambió el signo de la guerra. Eduardo Cabrero, el Corresponsal en la historia, nos trasladará al navío español El Glorioso. Y además, rescatamos otra narración antigua por parte de Francisco Guzmán, dónde el pone la música con su guitarra, nos narra cómo era un rincón del imperio español en 1760 visto a ojos de un extranjero. Una narración larga para contextualizar cómo éramos en este siglo XVIII. 04:26. Primer Bloque. Presentación, cómo eran los barcos, la armada, astilleros. 65:00. Narración/Recreación Baretti en España. 95:00 Segundo Bloque. Jorge Juan, más Armada y Córdova. 138:00. El Corresponsal en la Historia. Narración El Glorioso. 145:50. Último Bloque. Córdova, segunda mitad del XVIII, captura del convoy inglés y asedio a Gibraltar. Se ha escuchado música compuesta por A. Coreli, Boccherini. y Mozart. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia han sido compuestas por Enzo2090 y Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com.
  continue reading

51 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on March 15, 2024 12:14 (3M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 332640672 series 3365532
A tartalmat a Plaza de Armas biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Plaza de Armas vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
¿Cómo era la Armada Española en el siglo XVIII?. Hablaremos sobre los navíos de líneas, clases, diferencias, personajes míticos de la historia española como Jorge Juan y sus labores de espionaje en la capital de la pérfida. Hazañas dignas de un buen serial en streaming. Nos centraremos en la figura de Luis de Cordova y Cordova, un marino a ojos de nuestros aliados franceses, viejo, pero que con esa edad avanzada para la época y al mando de una flota donde el buque insignia era el Santísima Trinidad, consiguió capturar uno de los mayores convoyes navales de la historia, que iba a ayudar a mitigar la rebelión de las 13 colonias rebeldes británicas de Norteamérica. Acción que cambió el signo de la guerra. Eduardo Cabrero, el Corresponsal en la historia, nos trasladará al navío español El Glorioso. Y además, rescatamos otra narración antigua por parte de Francisco Guzmán, dónde el pone la música con su guitarra, nos narra cómo era un rincón del imperio español en 1760 visto a ojos de un extranjero. Una narración larga para contextualizar cómo éramos en este siglo XVIII. 04:26. Primer Bloque. Presentación, cómo eran los barcos, la armada, astilleros. 65:00. Narración/Recreación Baretti en España. 95:00 Segundo Bloque. Jorge Juan, más Armada y Córdova. 138:00. El Corresponsal en la Historia. Narración El Glorioso. 145:50. Último Bloque. Córdova, segunda mitad del XVIII, captura del convoy inglés y asedio a Gibraltar. Se ha escuchado música compuesta por A. Coreli, Boccherini. y Mozart. Las melodías que suenan en la sección el corresponsal en la historia han sido compuestas por Enzo2090 y Darren-Curtis. Todas con licencia “Creative Commons” y disponibles en www.soundcloud.com.
  continue reading

51 epizódok

Minden epizód

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv