Artwork

A tartalmat a Gonzalo Altozano biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Gonzalo Altozano vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

'El puente de los suicidas', con Alfonso J. Ussía

34:54
 
Megosztás
 

Manage episode 361962980 series 2762218
A tartalmat a Gonzalo Altozano biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Gonzalo Altozano vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Confieso que me asomé a la escritura de Alfonso Ussía Hornedo ‘Alfonsito’ con la predisposición de que me gustara. Su padre, Alfonso Ussía Muñoz-Seca, don Alfonso, fue de mis lecturas más tempranas y de las que más he disfrutado jamás. El viejo Ussía me había hecho pasar tan buenos ratos que, en señal de agradecimiento, deseé muchos éxitos a Ussía el joven, sin haberle leído todavía. Cuando lo hice, los buenos deseos se trocaron en pronósticos sobre seguro. El tío era -es, y cada vez más- un narrador de primera, fuera de toda sospecha. Lo demostró con ‘Vatio’, la crónica novelada de sus años como pipa de Antonio Vega, y lo ha vuelto a hacer con ‘El puente de los suicidas’, una colección de relatos con el puente de la calle Segovia y un bar, El Esperanza, como hilos conductores y aglutinantes. Las vidas rotas en pedazos contra el suelo Alfonso las recompone para nosotros, los lectores, adentrándonos en unos mundos hechos de números rojos, acosos escolares, clubes de alterne, menudeo de sustancias, desamores adolescentes y soledades solo interrumpidas por el inoportuno timbre de un teléfono y tenuemente acompañadas por la luz interior de los spots al atardecer. Todo, en un Madrid, el de finales de los 90, donde también era posible el coraje cívico del que, por una buena causa, fueron capaces una cuadrilla de habituales alrededor de un pincho de tortilla y una caña. Entrevista realizada por Gonzalo Altozano. Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: galtozanogf@gmail.com Twitter: @GonzaloAltozano Instagram: @galtozanogf iVoox, Spotify, Apple y Amazon.
  continue reading

91 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 
Manage episode 361962980 series 2762218
A tartalmat a Gonzalo Altozano biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Gonzalo Altozano vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Confieso que me asomé a la escritura de Alfonso Ussía Hornedo ‘Alfonsito’ con la predisposición de que me gustara. Su padre, Alfonso Ussía Muñoz-Seca, don Alfonso, fue de mis lecturas más tempranas y de las que más he disfrutado jamás. El viejo Ussía me había hecho pasar tan buenos ratos que, en señal de agradecimiento, deseé muchos éxitos a Ussía el joven, sin haberle leído todavía. Cuando lo hice, los buenos deseos se trocaron en pronósticos sobre seguro. El tío era -es, y cada vez más- un narrador de primera, fuera de toda sospecha. Lo demostró con ‘Vatio’, la crónica novelada de sus años como pipa de Antonio Vega, y lo ha vuelto a hacer con ‘El puente de los suicidas’, una colección de relatos con el puente de la calle Segovia y un bar, El Esperanza, como hilos conductores y aglutinantes. Las vidas rotas en pedazos contra el suelo Alfonso las recompone para nosotros, los lectores, adentrándonos en unos mundos hechos de números rojos, acosos escolares, clubes de alterne, menudeo de sustancias, desamores adolescentes y soledades solo interrumpidas por el inoportuno timbre de un teléfono y tenuemente acompañadas por la luz interior de los spots al atardecer. Todo, en un Madrid, el de finales de los 90, donde también era posible el coraje cívico del que, por una buena causa, fueron capaces una cuadrilla de habituales alrededor de un pincho de tortilla y una caña. Entrevista realizada por Gonzalo Altozano. Sonido: César García. Diseño: Estudio OdZ. Contacto: galtozanogf@gmail.com Twitter: @GonzaloAltozano Instagram: @galtozanogf iVoox, Spotify, Apple y Amazon.
  continue reading

91 epizódok

Minden epizód

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv