Player FM - Internet Radio Done Right
11 subscribers
Checked 4d ago
Hozzáadva négy éve
A tartalmat a Andres Borenstein biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Andres Borenstein vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
La economía en 3 minutos
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 2916719
A tartalmat a Andres Borenstein biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Andres Borenstein vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
La claves económicas en 3 minutos antes de empezar la semana.
…
continue reading
231 epizódok
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 2916719
A tartalmat a Andres Borenstein biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Andres Borenstein vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
La claves económicas en 3 minutos antes de empezar la semana.
…
continue reading
231 epizódok
Tất cả các tập
×La inflación le dio una buena oportunidad al gobierno. Fue la más baja en 4 años y medio. El mercado confía y la mayoría de los colegas la ubican entre 20 y 25%. Un logro fenomenal. Pero al mismo tiempo el gobierno se mete en peleas estériles. La remató con el affaire libra que no dejó bien parado al equipo. Discutimos el tema cambiario con una visión salomónica.…
El acuerdo con el FMI, la salida del cepo y las elecciones serán la clave para que la economía sigue mejorando. Con la óptica de hoy el gobierno tiene buena chance de salir bien parado en los 3 eventos. Pero los partidos hay que jugarlos. La actividad viene bien y la inflación seguirá bajando. Si Milei no se mete goles en contra en la política la cosa debería fluir.…
Se viene un buen año con alto crecimiento, menos inflación. El riesgo país tiene camino para seguir bajando y la Argentina podría volver a tener acceso al mercado. La elección de octubre, la salida del cepo, el acuerdo (o no) con el FMI y la velocidad de la reactivación serán las claves. Hay que mirar el mundo porque hoy lo que ofrece no se parece a un hotel de lujo. Con superávit la Argentina no vuelca, pero el mundo nos puede generar escaramuzas. Hasta la próxima temporada.…
Los datos de la semana fueron buenos en todo sentido. PBI, salarios, fiscal y sobre todo la baja de la pobreza. Eso hizo que muchos prejuiciosos reculen en chancletas. Lo malo: subió el dólar en un mundo que trae algo de viento de frente.
La macro está más tranquila y la sociedad también. Diciembre ya no parece el caos que solía ser en Buenos Aires. La inflación dio 2.43% y ya casi está en la devaluación más inflación internacional. Diciembre seguramente será más alta, pero nada terrible. La actividad camina de manera heterogénea y plantea algunos desafíos porque las bajas de impuestos y aumentos de productividad no serán instantáneos. Las internas nos auguran mucho pochoclo para las escenas finales de año.…
El dólar no para de bajar. Ahora todos quieren pesos, una moneda que hace meses ya salió de la categoría "excremento". El Banco Central bajó la tasa. Buena noticia para el crédito y para que haya más pesos en la economía amén de algunas otras explicaciones técnicas. La actividad no cerró octubre tan bien como había pensado. Ni "V" ni desastre. En la política es donde Milei enfrenta los mayores riesgos. La economía en este primer año no ofrece flancos débiles. Seguro alguna arruga que habrá que planchar.…
La economía anda. La inflación quizás no baje, pero será un buen dato. Diciembre larga con baja de impuesto país. El nivel de actividad es heterogéneo según los sectores pero avanza. El Banco Central va mejorando cositas del cepo. Pero en materia institucional la Libertad Avanza no da las señales correctas. Lo de la ficha limpia fue una llamada de atención para muchos fieles seguidores. Tienen tiempo de reaccionar. Corre el riesgo de perder algunos aliados que hasta acá fueron claves.…
El Kernerismo canta truco a través de varios miembros de diferentes capas geológicas del movimiento (?) justo en el mejor momento de la economía de Milei. El efecto es que cualquier error de la actual gestión, por comparación, sea perdonado. La actividad paró en septiembre, pero mostró un tercer trimestre mucho mejor de lo que parecía. Ahora la caída para el año la estimamos en 3 puntos. Pero ojo que el conurbano la pasa peor que el promedio. La inflación sigue tranquilo y lo financiero pum para arriba.…
Milei está a full. Trump, Elon, Macron, Meloni y Xi Jinping. La economía le tira buenos datos con baja inflación, brecha decreciente y riesgo país abajo de 800. Metió 10 superávit primarios al hilo. El riesgo ahora es que se agrande. La euforia es mala consejera. Ya les pasó a Carlos de Anillaco y Cristina Elizabet.…
Milei quería que gane Trump y cobro dividendos con el paro de Intercargo. Los sindicatos ya recularon en chancletas. El Banco Central lleva 29 ruedas comprando dólares y el riesgo país sigue bajando. El empleo dejó de caer. Se viene un buen dato de inflación y la actividad camina aunque no se una “V”. El tipo de cambio es un tema cada vez más espinoso pero no urgente.…
El Banco Central bajo la tasa a 35% en línea con lo que parece será un buen dato de inflación en octubre. La brecha cambiaria no parece correr peligro. La actividad se beneficia de esta baja. Nos preguntamos si la próxima medida será una baja de la tasa mensual de devaluación. Eso ayudará a la inflación, pero seguirá generando algo de atraso cambiario. Es un problema? Depende a quien le pregunten.…
Una buena semana para la economía. Cayo el riesgo país a su nivel más bajo en más de 5 años, el banco central compró reservas y la Argentina consiguió algo de financiamiento. El acuerdo con el FMI no es urgente, pero si conveniente. No parece que las partes estén tan alejadas. El atraso cambiario es un tema relevante pero no va a complicar el muy corto plazo. La actividad camina.…
Los nueve meses de superávit primario hablan por sí mismos. Este año la mejora fiscal sera superior a 4 puntos, inaudito en la Argentina moderna. La música de esta semana fue toda para no apurarse a sacar el cepo, pero hubo buenas sugerencias para aflojarlo. El Banco Central dio una muestra de buena voluntad con el pago de importaciones. Veremos si hay más medidas en los próximos días y semanas. Se viene la reunión anual del FMI y haciá allá van los Toto Boys. Milei no se olvida de la dolarización, aun sin dólares.…
Una semana en donde le salieron todas al gobierno. Buen dato de inflación, sostuvo el veto del financiamiento educativo pese a haber insultado a casi todos. Los mercados fueron pum para arriba en sintonía con el resto de los emergentes. La brecha cambiaria siguió bajando y el riesgo país en valores mínimos. Una salida del cepo le podría dar más aire todavía. La actividad no termina de despegar, aunque lo peor ya pasó.…
Baja el dólar, sonríe el gobierno. Aumentan los préstamos en dólares y el BCRA compra reservas. Bonos suben y se recupera la confianza. El blanqueo cierra bien. Oportunidad para salir del cepo? La marcha de la universidad pública con mucho más aparato le dio un ayudan a Milei. Pero la política es una debilidad para el gobierno. Podes sostener el veto?…
Üdvözlünk a Player FM-nél!
A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.