Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
Hozzáadva négy éve
A tartalmat a Roberto Méndez biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Roberto Méndez vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
La consulta del Dr. Méndez
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 2872160
A tartalmat a Roberto Méndez biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Roberto Méndez vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Podcast sobre medicina, nutrición, deporte y mucho más. Contado de forma amena, fácil y divertida.
175 epizódok
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 2872160
A tartalmat a Roberto Méndez biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Roberto Méndez vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Podcast sobre medicina, nutrición, deporte y mucho más. Contado de forma amena, fácil y divertida.
175 epizódok
Tất cả các tập
×L
La consulta del Dr. Méndez

Los microplásticos y los químicos eternos, como los PFAS, presentes en utensilios de uso común como las sartenes antiadherentes, han demostrado tener relación con diversos problemas para la salud. Hoy repasaremos qué se sabe sobre los PFAS y cómo protegernos, en lo posible, frente a sus potenciales efectos. Como siempre, algunos enlaces de interés: Sartenes antiadherentes dañadas y salud https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20250204/cardiologo-aurelio-rojas-alerta-sartenes-populares-espana-rasguno-libera-quimicos/920658374_0.html PFAS y pérdida de peso https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20180214/quieres-perder-peso-deja-usar-sartenes-antiadherentes/284972457_0.html?utm_cmp_rs=relatednewsinline PFAS y riesgo cardiovascular https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20200819/potencial-peligro-esconde-vieja-sarten-antiadherente/513949761_0.html?utm_cmp_rs=linksinline PFAS y alteraciones hormonales https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240529/peligro-silencioso-compuestos-alteran-hormonas-desarrollo-espana/858664629_0.html?utm_cmp_rs=relatednewsinline Capítulo 93: Microplásticos y disruptores endocrinos https://cuonda.com/la-consulta-del-dr-mendez/microplasticos-y-disruptores-endocrinos Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
Cuando buscamos perder peso, el organismo humano se adapta en busca de una supervivencia y una lucha frente a la inanición, bloqueando y ralentizando nuestros esfuerzos. Hoy reparemos cómo se adapta el organismo a la restricción calórica, y qué formas hay de evitar, al menos en parte, dicha adaptación. Como siempre, algunos enlaces de interés: Cómo funciona realmente el metabolismo https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20210817/sabias-metabolismo-erroneo-momento-quemas-calorias/604439831_0.html?utm_cmp_rs=subtitle Reducir calorías hace perder peso, pero hay adaptaciones https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20250109/alexandra-cremona-experta-nutricion-demostrado-pequena-reduccion-diaria-calorias-sirve-adelgazar/914658706_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
Los azúcares libres añadidos gozan de mala fama, especialmente si se añaden en exceso a bebidas muy consumidas como el café. Sin embargo, la dosis hace el veneno. Hoy veremos cómo ciertas cantidades de azúcar agregadas al café habrían demostrado, paradójicamente, más beneficios de lo esperado. Como siempre, algunos enlaces de interés: Café con azúcar y esperanza de vida https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220531/pasa-anades-azucar-cafe-dias-afecta-esperanza/675432895_0.html?utm_cmp_rs=relatednewsinline La sacarina y los límites seguros https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20241120/olvida-sabias-tomar-sacarina-nuevas-recomendaciones-expertos/902160313_0.html?utm_cmp_rs=linksinline Café con cacao para aumentar la cafeína https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/olvida-canela-truco-ignorado-espana-duplicar-efecto-cafeina-cafe/848665211_0.html?utm_cmp_rs=linksinline Café con azúcar: sí, pero sin excesos https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20250102/aviso-biologo-yu-tahara-toman-cafe-solo-espana-hallamos-cambios-comportamiento-interesantes/911908985_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
Algunos alimentos y bebidas han demostrado beneficios preventivos contra enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares o contra el cáncer. Sin embargo, algunos estudios se han exagerado, y hay que saber integral los beneficios de ciertas sustancias dentro de un patrón de estilo de vida saludable. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Té verde y cáncer https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20210218/verde-ultimo-beneficio-elixir-antioxidante-combatir-cancer/559445309_0.html Té y ejercicio contra el cáncer https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20241115/relacion-existe-tomar-desarrollo-canceres-dice-ciencia-infusion-tumores/900660408_0.html Té a diario para mejorar la salud https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20200724/ocurre-cuerpo-tomas-dias/507449535_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
El síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica sigue siendo una patología poco comprendida y aún en investigación. Aunque existen muchas hipótesis, su origen aún es desconocido. Hoy repasaremos qué es, por qué se puede producir, y cómo han avanzado los estudios al respecto de la fatiga crónica. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Qué es la fatiga crónica https://www.npr.org/sections/health-shots/2015/02/11/385465667/panel-says-chronic-fatigue-syndrome-is-a-disease-and-renames-it/ Causas e hipótesis sobre la fatiga crónica: *Bases físicas de la fatiga crónica http://advances.sciencemag.org/content/1/1/e1400121 *La fatiga crónica como ‘hibernación’ del organismo http://www.pnas.org/content/early/2016/08/24/1607571113.abstract?sid=b50871d2-b872-4ab6-8cc7-b060c16c8748 *Otras causas de la fatiga crónica: https://journals.plos.org/plospathogens/article?id=10.1371/journal.ppat.1011523 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306453018301963?via%3Dihub https://www.meresearch.org.uk/mitochondria-and-cfs/ https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2302738120 https://translational-medicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12967-023-04808-x Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
La pérdida de peso en forma de grasa es el santo grial de cualquier plan nutricional que se precie, pero no es tan fácil. Sin embargo, algunos alimentos y suplementos pueden ayudar. Hoy repasaremos algunos alimentos capaces de acelerar el metabolismo. Recordemos que los milagros no existen, pero sí se ha demostrado que ciertas sustancias pueden potenciar la quema de grasa. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Ejemplos de quemagrasas naturales, sin milagros: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20221023/unicos-alimentos-quemagrasas-avalados-ciencia-incluyelos-dieta/712429183_0.html Naranja amarga: ¿funciona? https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20210420/verdad-naranja-amarga-quemagrasas-moda-sirve-perder/574193898_0.html La canela y la pérdida de peso: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20241015/quemagrasas-natural-ayuda-perder-peso-debes-echar-siempre-desayuno-espana-ignora/893410913_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
Cada vez existe más evidenia alrededor de los lácteos y su papel como alimentos protectores de la salud cardiovascular, y no al revés, como siempre se había pensado. Sin embargo, cabe puntualizar que más no siempre es mejor, y hay que saber controlar cantidades según el tipo de lácteo para no acabar cayendo en los excesos. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Lácteos sí, pero sin excesos: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240927/yogur-queso-nutricionista-senal-indica-pasando-lacteos/888911330_0.html No todos los quesos son iguales para el corazón: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240815/cardiologo-unico-queso-protege-corazon-espana-desprecia/877912292_0.html Leche, queso, yogur y corazón (podcast): https://cuonda.com/la-consulta-del-dr-mendez/leche-queso-y-yogur-como-afectan-a-tu-corazon Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
El consumo de ultraprocesados no es saludable por definición, pero muchos de ellos se camuflan como "saludables" al no poseer azúcar añadido. Ahora sabemos que los edulcorantes, aditivos y demás 'extras' de los ultraprocesados pueden ser incluso peores que esos azúcares libres añadidos. Como siempre, algunos enlaces de interés: Ultraprocesados y metabolismo: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220406/ultimo-peligro-recien-descubierto-productos-sin-azucar/662434177_0.html Ultraprocesados y cáncer: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20241014/alimentos-tomamos-dias-espana-relacionan-cancer/892661266_0.html Ultraprocesados ‘sin azúcar’: los aditivos importan https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20241023/alimentos-fama-inocentes-espana-debes-evitar-disparan-azucar-sangre/894410746_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
L
La consulta del Dr. Méndez

Todos conocemos los factores de riesgo cardiovascular típicos: tabaquismo, colesterol, hipertensión, diabetes, obesidad... pero existen otros no tan conocidos a tener en cuenta. Hoy repasaremos al menos 7 factores de riesgo cardiovascular menos conocidos, pero igual de importantes en la búsqueda de la salud y la calidad de vida. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Falta de sueño: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221021/factor-oculto-aumentando-riesgo-infarto-alertan-cardiologos/712178932_0.html LpA: qué es y por qué tenerla en cuenta https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240904/actuar-frente-colesterol-malo-pone-peligro-salud-corazon/863664047_0.html Inflamación de bajo grado (PCR ultrasensible): https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240903/sencilla-prueba-detecta-mujeres-van-sufrir-infarto-anos-prevision/882161896_0.html La ira aumenta el riesgo cardiovascular: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240507/tomarse-cosas-calma-dispara-ira-riesgo-morir-infarto/853164935_0.html Exceso de proteínas y vitamina B3: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240219/peligro-proteinas-arterias-tomarlas-exceso-dispara-riesgo-infarto/833916794_0.html Celiaquía y riesgo cardiovascular: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230131/paradoja-celiaco-riesgo-cardiovascular-pese-habitos-saludables/737676530_0.html Cenar tarde: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20231219/error-cometemos-noche-cenar-espana-aumenta-infartos- cerebrales/818168363_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
La metabolómica es la ciencia que estudia los efectos de los metabolitos orgánicos en la salud y patología del organismo. Y el microbioma intestinal tiene un especial interés en ello. Hoy repasaremos qué es el metaboloma, por qué importa tanto el microbioma, y cómo todo ello puede relacionarse con patologías como la depresión. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Microbioma y depresión https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220419/antidepresivos-comen-mejores-alimentos-psicobioticos-dra-rodriguez-urrutia/665933486_0.html Concepto de metaboloma y su relación con el microbioma intestinal https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/metabolomica#:~:text=Estudio%20de%20sustancias%20llamadas%20metabolitos,qu%C3%ADmicas%20o%20su%20propio%20tejido . https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34201929/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33279302 Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
La dieta MIND se habría relacionado con mejoras a nivel cognitivo, pero cada vez son más las evidencias que acumula tras de sí. Así mismo, el consumo de café y los ácidos grasos omega-3 del pescado también jugarían un papel crucial en el deterioro cognitovo, pero dependiendo del caso. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Dieta MIND: últimos hallazgos https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240920/pasas-datiles-mejores-alimentos-no-perder-memoria-partir-espana/886661599_0.html Café y memoria https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240911/nueva-investigacion-revela-cafe-debes-tomar-partir-no-perder-memoria/884911667_0.html Aceite de pescado y memoria https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240808/aceite-hecho-pescado-ignorado-espana-espanta-alzheimer/876412523_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
Aunque se suele pensar que la motivación o voluntad por hacer ejercicio acarrea una mentalidad de hierro, la realidad es que existen bases bioquímicas en todo ello. Hoy repasaremos algunas recomendaciones sobre ejercicio, cómo es posible cumplir las expectativas con poco tiempo, y qué vías metabólicas están implicadas en la motivación por empezar y por continuar haciendo ejercicio. Como siempre, algunos artículos de interés: El ejercicio de 10 minutos más recomendable https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240226/medico-sencillo-ejercicio-minutos-recomiendo-siempre-pacientes/834667037_0.html Las claves bioquímicas de la ‘motivación’ para hacer ejercicio https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20240821/investigadores-espanoles-descubren-interruptor-ganas-hacer-ejercicio/879662166_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
Aunque hace años que se sugirió que la enfermedad de Alzheimer es causada por una proteína patológica, la famosa beta-amiloide, no son pocos los críticos con dicha hipótesis. Hoy repasaremos hasta 7 posibles causas para la enfermedad de Alzheimer, y un estudio muy reciente que podría considerarse como una posible causa más, con matices. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés, a todos los estudios de las posibles causas de la enfermedad de Alzheimer: Teoría clásica (beta-amiloide) https://doi.org/doi:10.1038/nature04533 Enfermedad autoinmune https://dx.doi.org/10.2174/1567205018666211202141650 Enfermedad mitocondrial https://doi.org/10.1016/j.mito.2022.05.001 Enfermedad post-infecciosa https://doi.org/10.4103/1673-5374.339476 Enfermedad periodontal https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/prd.12429 Acúmulo de metales https://www.mdpi.com/2218-273X/12/5/714 Alzheimer por contagio https://www.nature.com/articles/s41591-023-02729-2 BONUS: nuevo estudio sobre la enfermedad de Alzheimer y sus proteínas patológicas https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2666379124003835 Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
El estrés térmico es una situación muy estudiada a nivel ocupacional y laboral, pero sus efectos también son un problema de salud pública a nivel general. Hoy repasaremos qué es el estrés térmico, las enfermedades asociadas al calor y qué dice la evidencia sobre los efectos del calor a nivel cardiovascular. Como siempre, os dejo algunos enlaces de interés: Estrés térmico y enfermedades asociadas, guía de los CDC: https://www.cdc.gov/niosh/topics/heatstress/default.html#:~:text=Exposure%20to%20extreme%20heat%20can,up%20safety%20glasses%2C%20and%20dizziness . Qué dice la OMS sobre el estrés térmico: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/climate-change-heat-and-health Golpe de calor en 'temperaturas más bajas': https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230720/signo-desconocido-avisa-vas-sufrir-golpe-calor-incluso-sin-temperaturas-extremas/780172378_0.html Calor y enfermedad cardiovascular, un metanálisis https://www.thelancet.com/journals/lanplh/article/PIIS2542-5196(22)00117-6/fulltext Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
L
La consulta del Dr. Méndez

El reloj cronológico y el reloj biológico no siempre están sincronizados: hay personas que aparentan menos edad de la que tienen, y biológicamente así es. La epigenética es la ciencia que estudia cómo se producen estas modificaciones a nivel biológico, y ahora sabemos cómo podemos moldearla, al menos en parte. Como siempre, algunos enlaces de interés: Obesidad y envejecimiento: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20220506/envejecemos-demasiado-rapido-alertan-expertos-podemos-rejuvenecer/669933103_0.html Guerra, recesión y envejecimiento: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20221126/oscuro-reloj-biologico-nacer-recesion-condena-tener/721177963_0.html El envejecimiento por estrés es reversible: https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20230430/envejecimiento-causado-estres-puede-revertirse-secreto-biologico/759424439_0.html Qué comer y qué evitar para ralentizar el reloj epigenético: https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20240731/alimento-acelera-envejecimiento-alertan-medicos-toma-diario-espana/874162700_0.html Podéis encontrarme en: Facebook: Medciencia Twitter: @Medciencia Instagram: @DrRobertoMendez Tiktok: @Medciencia…
Üdvözlünk a Player FM-nél!
A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.