Artwork

A tartalmat a Alberto Aparici biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Alberto Aparici vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

La Brújula de la Ciencia s15e05: Nobel de Química 2025 a los MOFs, las armazones metal-orgánicas

8:34
 
Megosztás
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on October 18, 2025 07:12 (16d ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 514320576 series 1275149
A tartalmat a Alberto Aparici biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Alberto Aparici vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Concluimos nuestra serie sobre los premios Nobel de ciencias de este año con el galardón de Química, que ha sido para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar Yaghi, “por el desarrollo de las armazones metal-orgánicas”. Se trata de "redes de pesca" de tamaño molecular que tratan de aprovechar las tremendas capacidades de los metales para interaccionar con otras moléculas. En una pieza de metal al uso los átomos de metal están "demasiado juntos", y se estorban a la hora de hacer química: sólo los átomos de la superficie pueden interaccionar con el exterior, e incluso ésos se van a molestar entre sí. Los premiados de este año ebcontraron la solución ideal: separar los metales entre sí mediante moléculas orgánicas flexibles, dando lugar a una especie de "andamio orgánico" en el que los átomos de metal están colgados. A estas estructuras las llamamos armazones metal-orgánicas o MOFs, por sus siglas en inglés. No habíamos hablado previamente de los MOFs en La Brújula, pero sí hemos hablado de unas estructuras que tienen propiedades similares: las zeolitas. Si los MOFs tienen un andamiaje orgánico, las zeolitas lo tienen de óxido de silicio y de aluminio, pero la idea es similar: construir una estructura tridimensional en la que poder "colgar" moléculas químicamente activas para potenciar su actividad. Buena parte de las lógicas que se aplican a las zeolitas valen también para los MOFs, así que si queréis aprender más sobre el asunto os recomiendo que repaséis los episodios s03e34, s04e23 y s11e11. Este programa se emitió originalmente el 8 de octubre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

738 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on October 18, 2025 07:12 (16d ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 514320576 series 1275149
A tartalmat a Alberto Aparici biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Alberto Aparici vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Concluimos nuestra serie sobre los premios Nobel de ciencias de este año con el galardón de Química, que ha sido para el japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar Yaghi, “por el desarrollo de las armazones metal-orgánicas”. Se trata de "redes de pesca" de tamaño molecular que tratan de aprovechar las tremendas capacidades de los metales para interaccionar con otras moléculas. En una pieza de metal al uso los átomos de metal están "demasiado juntos", y se estorban a la hora de hacer química: sólo los átomos de la superficie pueden interaccionar con el exterior, e incluso ésos se van a molestar entre sí. Los premiados de este año ebcontraron la solución ideal: separar los metales entre sí mediante moléculas orgánicas flexibles, dando lugar a una especie de "andamio orgánico" en el que los átomos de metal están colgados. A estas estructuras las llamamos armazones metal-orgánicas o MOFs, por sus siglas en inglés. No habíamos hablado previamente de los MOFs en La Brújula, pero sí hemos hablado de unas estructuras que tienen propiedades similares: las zeolitas. Si los MOFs tienen un andamiaje orgánico, las zeolitas lo tienen de óxido de silicio y de aluminio, pero la idea es similar: construir una estructura tridimensional en la que poder "colgar" moléculas químicamente activas para potenciar su actividad. Buena parte de las lógicas que se aplican a las zeolitas valen también para los MOFs, así que si queréis aprender más sobre el asunto os recomiendo que repaséis los episodios s03e34, s04e23 y s11e11. Este programa se emitió originalmente el 8 de octubre de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
  continue reading

738 epizódok

Semua episode

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv

Hallgassa ezt a műsort, miközben felfedezi
Lejátszás