Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 8d ago
Hozzáadva hét éve
A tartalmat a Mandragora Fotografos biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Mandragora Fotografos vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Podcastok, amelyeket érdemes meghallgatni
SZPONZORÁLT
T
The Agile Brand with Greg Kihlström®
![The Agile Brand with Greg Kihlström® podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/25641206/series/oilf68jgHPTH2oAn/512.jpg 512w)
![The Agile Brand with Greg Kihlström® podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Much is made about the creative decisions in ads for the Big Game, but how does all that money, those requisite celebrity cameos, and everything else that goes into these multi-million dollar investments translate into Return on investment? Today we’re going to talk about what the numbers tell us from all those high-profile ads and who the winners and losers of the Advertising Bowl are in 2025. To help me discuss this topic, I’d like to welcome Nataly Kelly, CMO at Zappi, who unveiled their annual Super Bowl Ad Success report on Monday. We’re here to talk about the approach, the results, and what those results mean for brands that invested a lot of money - and time - into their campaigns. About Nataly Kelly I help companies unlock global growth For more than two decades, I have helped scale businesses across borders, as an executive at B2B SaaS and MarTech companies. I’m Chief Marketing Officer at Zappi, a consumer research platform. I spent nearly 8 years as a Vice President at HubSpot, a multi-billion-dollar public tech company, driving growth on the international side of the business. Having served as an executive at various tech companies, I’ve led teams spanning many functions, including Marketing, Sales, Product, and International Ops. I’m an award-winning marketing leader, a former Fulbright scholar, and an ongoing contributor to Harvard Business Review. I love working with interesting people and removing barriers to access. RESOURCES Zappi website: https://www.zappi.io/web/ Connect with Greg on LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gregkihlstrom Listen to The Agile Brand without the ads. Learn more here: https://bit.ly/3ymf7hd Don't miss a thing: get the latest episodes, sign up for our newsletter and more: https://www.theagilebrand.show Check out The Agile Brand Guide website with articles, insights, and Martechipedia, the wiki for marketing technology: https://www.agilebrandguide.com The Agile Brand podcast is brought to you by TEKsystems. Learn more here: https://www.teksystems.com/versionnextnow The Agile Brand is produced by Missing Link—a Latina-owned strategy-driven, creatively fueled production co-op. From ideation to creation, they craft human connections through intelligent, engaging and informative content. https://www.missinglink.company…
Fotografía Sin Filtro
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 1750410
A tartalmat a Mandragora Fotografos biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Mandragora Fotografos vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
En este podcast hablamos de fotografía sin filtro, sin medias tintas. Vivimos en un mundo lleno de filtros donde la realidad se enmascara para mostrar una cara agradable y atractiva. Ya sea en Instagram o en corrillos de fotógrafos encontramos una serie de filtros que ocultan gran parte de la realidad del sector. En este podcast nos quitamos la máscara y te contamos nuestra verdad, que por momentos puede resultar atractiva o dolorosa.
…
continue reading
147 epizódok
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 1750410
A tartalmat a Mandragora Fotografos biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Mandragora Fotografos vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
En este podcast hablamos de fotografía sin filtro, sin medias tintas. Vivimos en un mundo lleno de filtros donde la realidad se enmascara para mostrar una cara agradable y atractiva. Ya sea en Instagram o en corrillos de fotógrafos encontramos una serie de filtros que ocultan gran parte de la realidad del sector. En este podcast nos quitamos la máscara y te contamos nuestra verdad, que por momentos puede resultar atractiva o dolorosa.
…
continue reading
147 epizódok
Minden epizód
×F
Fotografía Sin Filtro
![Fotografía Sin Filtro podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
👉🏼 Escucha el episodio 2: Fotógrafos que abandonan la profesión. ⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ Hola, chicas y chicos, ¡bienvenidos a otro episodio de Fotografía Sin Filtro ! 🎙️ ¿Pensabais que habíamos desaparecido? Pues no, seguimos aquí dando guerra. Solo que, entre tanto contenido premium, hemos decidido regalaros este episodio público, porque la ocasión lo merece. Además, contamos con un invitado especial: nuestro querido Yoel Masyebra , alguien que ha sido testigo (y protagonista) de la evolución de la fotografía en España. ¿De qué hablamos esta vez? De cierre de escuelas de fotografía . Sí, has leído bien. Escuelas míticas como EFTI y Too Many Flash están bajando la persiana . Y claro, aquí no íbamos a quedarnos callados. ¿Qué demonios está pasando? Cuando nos enteramos del cierre de estas instituciones, la primera reacción fue: “No puede ser. Esto es un chiste, ¿verdad?” . Pero no, nada de bromas. Según Yoel, es una “crónica de una muerte anunciada”. • Falta de presupuesto . Los fotógrafos están tan mal formados en su propia economía que ya no pueden permitirse formarse (ironía pura). • El gratis total de YouTube. ¿Para qué pagar miles de euros en una escuela si tienes tutoriales “de calidad” a un clic? Spoiler: No todo lo que brilla en YouTube es oro. • Cambios en el mercado. Lo que antes era un negocio sólido, ahora es un campo de batalla. ¿Clientes que pagan 10.000 euros por un curso? Menos comunes que un unicornio en el metro. El mito del fotógrafo autodidacta Y aquí llega nuestra sección favorita: la bofetada de realidad. ¿Cuántas veces hemos escuchado eso de “yo soy autodidacta” ? Spoiler: NO EXISTE EL AUTODIDACTA. Aprender viendo 10.000 tutoriales de YouTube no es ser autodidacta. Es aprender de un montón de profesores diferentes que, además, no te dan feedback ni te corrigen. Es como intentar montar un mueble de IKEA sin las instrucciones, pero con 80 vídeos contradictorios. El otro problema: no somos empresarios Si eres fotógrafo y no entiendes que también eres empresario, lo llevas claro. La fotografía de bodas se prostituyó , la fotografía gastronómica va por el mismo camino, y todo porque muchos de nosotros no sabemos poner precio a nuestro trabajo. ¿La solución? Formación integral: aprender a manejar la luz (natural y artificial), entender cómo funciona el mercado, y perder el miedo a hablar de dinero. Porque no, las facturas no se pagan con likes ni abrazos. ¿Quieres más? Este post es solo el aperitivo. En el episodio premium hablamos sin filtro (como siempre) de los errores que llevaron al cierre de las escuelas , de cómo reinventar el negocio en un mundo saturado y de por qué algunos fotógrafos con talento están tirando la toalla. Suscríbete al Club Sin Filtro y accede al contenido completo. Solo 10 euros al mes te separan de transformar tu negocio fotográfico. ¿A qué esperas? 👉 Únete al Club Sin Filtro Porque, como decimos siempre: ser fotógrafo es mucho más que hacer clic.…
F
Fotografía Sin Filtro
![Fotografía Sin Filtro podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ 👉🏼 ¿Quieres probar Metricool? https://i.mtr.cool/SQCZWH 🎁 Consigue un mes gratis con el código: SINFILTRO24 ¡Hola, comunidad digital! Hoy vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la gestión de redes sociales y cómo la herramienta Metricool ha revolucionado nuestra forma de trabajar. Después de años de navegar a través de diversas plataformas, finalmente hemos hecho un cambio significativo. ¿Por qué? ¡Sigue leyendo para descubrirlo! ¿Por Qué Decidimos Cambiar a Metricool? Durante varios años, fuimos usuarios leales de Planoly, recomendándolo a todos como una solución robusta para la programación de contenido en redes. Sin embargo, el último año nos trajo una serie de desafíos que nos hicieron replantear nuestras necesidades y expectativas. Problemas con Planoly Servicio técnico deficiente : Nos encontramos con un soporte técnico poco eficiente que, en las últimas semanas de uso, nos dejó sin soluciones durante diez días críticos. Problemas recurrentes de publicación : Frecuentemente nos enfrentamos a errores de publicación que requerían una gestión manual inesperada, complicando nuestras noches y rompiendo el flujo de trabajo previamente organizado. Estos problemas nos impulsaron a buscar una alternativa que no solo fuera confiable, sino que también ofreciera más por menos, entrando así Metricool en nuestra vida. Las Ventajas de Metricool Después de vivir una transición desde Planoly a Metricool, aquí están las ventajas que nos han enamorado de esta plataforma: Interfaz Intuitiva y Rápida : Metricool ofrece una interfaz donde cargar fotos y textos es instantáneo, eliminando esos frustrantes segundos de espera que se acumulan. Versatilidad en la Programación : Con Metricool, no solo es posible programar posts y Reels, sino que también facilita la gestión de múltiples redes sociales sin costos adicionales por cada plataforma adicional. Eficiencia Costo-Beneficio : Antes, con Planoly, estábamos limitados a ciertas redes y el costo aumentaba con cada cuenta adicional. Metricool nos permite manejar hasta 15 marcas a un precio mucho más accesible y sin costos ocultos. Soporte y Estabilidad Mejorados : A diferencia de nuestras experiencias previas, Metricool ha demostrado un soporte técnico más eficiente y una estabilidad sin igual en la programación y publicación automática. ¿Cómo Ha Cambiado Metricool Nuestro Trabajo? El uso de Metricool nos ha permitido optimizar nuestro tiempo y recursos de manera significativa. La capacidad de programar todo el contenido de un mes en una sola sesión y la fiabilidad del sistema para ejecutar estas tareas automáticamente han sido cambios de juego para nosotros. En un mundo ideal, las herramientas de gestión de redes sociales deberían facilitar la vida de sus usuarios, no complicarla. Metricool ha demostrado ser una plataforma que no solo entiende esta premisa sino que la ejecuta con cada actualización y mejora. Si estás buscando una herramienta que te ofrezca confiabilidad, eficiencia y un excelente retorno de inversión, te recomendamos probar Metricool. ¡Esperamos que este cambio también pueda ser un punto de inflexión en tu gestión de redes sociales! Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Hasta la próxima!…
⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ ¿Alguna vez te has preguntado qué sucede detrás de cámaras en las glamurosas bodas de destino? En nuestro último episodio del podcast “Fotografía Sin Filtro”, descorremos el velo para revelar las verdaderas pruebas y tribulaciones que enfrentan los fotógrafos de boda en escenarios aparentemente perfectos. Acompáñanos mientras compartimos nuestras experiencias fotografiando una boda en la icónica ciudad de Nueva York, revelando no solo las bellezas, sino también los desafíos inesperados que surgieron en el camino. Nuestro podcast no es solo una serie de historias divertidas y errores desafortunados; es una fuente de aprendizaje para fotógrafos de bodas y parejas por igual. Desde problemas con vuelos y equipaje hasta enfrentar desafíos logísticos inesperados, cada anécdota está llena de lecciones valiosas sobre cómo manejar situaciones imprevistas con gracia y profesionalismo. Además, este episodio ofrece consejos prácticos sobre cómo planificar mejor cuando se trabaja en bodas de destino. Discutimos la importancia de llegar con días de antelación al lugar del evento para mitigar cualquier posible contratiempo. También abordamos cómo la comunicación eficaz y la preparación pueden hacer una diferencia significativa en la gestión de expectativas y en la entrega final del trabajo fotográfico. Si eres un fotógrafo de bodas buscando mejorar tus habilidades y estrategias para manejar bodas de destino, o simplemente un entusiasta de la fotografía interesado en las realidades del campo, nuestro podcast “Fotografía Sin Filtro” es tu recurso ideal. Aprende de nuestros errores y experiencias mientras te entretenemos con historias que definitivamente no son el típico cuento de hadas. Para todos aquellos interesados en la fotografía de bodas y la gestión de eventos imprevistos, este episodio es imprescindible. No te pierdas nuestros consejos, trucos y algunas risas en el camino. Escucha “Desventuras en Bodas de Destino” en tu plataforma de podcast favorita y llévate herramientas esenciales que todo fotógrafo de bodas debería tener en su kit.…
⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ En el último episodio de nuestro podcast «Fotografía sin Filtro», nos acompañaron Alba Muñoz y Daniel Durán, los creativos detrás del estudio Albamay. Estos cracks de la fotografía y videografía de bodas han transformado lo que podría ser un estrés constante en una verdadera fiesta, y hoy nos cuentan cómo lo lograron. Conocidos por su estilo que mezcla rock and roll y elegancia, Alba y Dani han convertido su pasión en una exitosa carrera. ¿Cómo Empezaron en la fotografía y video de boda? La historia de Albamay comienza en 2014, aunque Alba y Dani ya tenían sus historias de guerra en el mundo de las bodas. ¿El nombre? Alba tenía un apellido con eñe, y ya sabemos que internet y la eñe no se llevan bien. Así que, al nacer en mayo, decidió usar «May». ¡Problema resuelto! Y así nació Albamay. Alba empezó con una cámara prestada y más cables que un concierto de rock. Su primer vídeo de bodas fue una mezcla entre un tutorial de supervivencia y una película de terror. Por su parte, Dani se unió al proyecto porque, vamos, siempre es útil tener a alguien que sepa qué hacer cuando la cámara parece más un puzzle que un equipo profesional. Estilo y Técnica fotográfica: La Firma Albamay El estilo de Albamay ha evolucionado de manera notable, y su cuenta de Instagram, @albamay_photofilms, es testigo de ello. El camino no ha sido fácil. Alba y Dani han tenido que lidiar con problemas técnicos, expectativas de clientes y el ocasional desastre en una boda. Pero han aprendido que la clave es saber qué no quieren. Esto les ha permitido afinar su enfoque y ofrecer un servicio que no solo cumple sino que supera las expectativas. Y todo con una sonrisa. Resumiendo, un viaje de 20 años, desde el caos inicial hasta convertirse en un estudio top está lleno de lecciones, risas y mucha, pero mucha creatividad. Si quieres seguir sus pasos y echarte unas risas, visita su sitio web y su Instagram .…
F
Fotografía Sin Filtro
![Fotografía Sin Filtro podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En el último episodio del podcast Sin Filtro hemos tenido el placer de charlar con Jorge Sastre , maestro de la fotografía de boda, y sobre todo buena persona. Jorge, conocido por su fino sentido de la composición, nos ofrece un relato sincero de su camino desde la arquitectura interior hasta los altares. De la Crisis a la Cámara Jorge empezó en la fotografía más por necesidad que por pasión, durante la crisis del sector de la construcción. Curiosamente, no tenía una cámara propia y tampoco le interesaban las bodas. Sin embargo, se lanzó a este mundo con una mezcla de resignación y curiosidad que, confesémoslo, todos hemos sentido al empezar algo nuevo y completamente ajeno. Desde entonces, ha desarrollado una carrera que ni él mismo hubiera imaginado. Concursos de Fotografía: ¿El Santo Grial o una Selva? Los concursos de fotografía son un tema delicado. A lo largo del podcast, nos comparte su visión sobre cómo el panorama de los concursos ha evolucionado (o involucionado, según cómo se mire). Para él, elegir los concursos en los que participa es más una cuestión de estrategia que de vanidad, buscando aquellos que realmente complementen su estilo y aporten algo más que un aplauso efímero. Reconoce que los premios son agradables, pero subraya que el verdadero objetivo es conectar con las parejas y contar su historia de una manera única. Porque la verdadera fotografía de boda va más allá de capturar momentos; se trata de capturar conexiones, y eso es algo que no siempre se puede medir en ‘likes’ o trofeos. Para conocer todos los detalles jugosos que no estamos revelando aquí (sí, hay muchos), tendrás que ⭐️ escuchar el podcast Premium . Te prometemos que es más revelador que un episodio de tu serie favorita. 👉🏼 Instagram Jorge Sastre (@jorgesastrestudio)…
👉🏼 ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad y crecer como fotógraf@? Hazte miembro del Club Sin Filtro y conoce nuestros modelos de negocio, precios y proyectos. Desde que me embarqué en la odisea de encontrar la silla de oficina perfecta, mi vida ha dado un giro de 180 grados, o debería decir, de 360, porque después de probar innumerables sillas, me encuentro exactamente en el mismo lugar… pero con más dolor de espalda. Sí, soy Unai, y esta es la crónica de mi interminable búsqueda de la silla ergonómica ideal. Todo comenzó cuando mi fiel compañera de metacrilato, tan estilosa como incómoda, decidió recordarme cada día que pasar largas horas editando fotos no es precisamente un paseo por el parque. Ahí estaba yo, adentrándome valientemente en el vasto mundo de las sillas ergonómicas, armado solo con mi determinación y un vago entendimiento de lo que realmente necesitaba. «Será pan comido», me dije a mí mismo, ignorante de la tormenta que se avecinaba. El viaje comenzó en IKEA, santuario de los cazadores de gangas y laberinto de las decisiones domésticas. «Marcus», susurraron los pasillos, «Jojen Soler», murmuraron las estanterías. Pero, ¿cómo elegir entre tantas opciones, todas ellas prometiendo ser la solución a mis problemas de espalda pero ninguna lo suficientemente convincente? Luego estaban las famosas Herman Miller, el Ferrari de las sillas de oficina, con precios que harían llorar a mi cartera. «Inversión en salud», argumentaba mi mente práctica. «Podrías comprar un nuevo objetivo con ese dinero», susurraba mi corazón fotógrafo. El dilema era real. Pero la búsqueda de la silla perfecta se complicó aún más cuando entraron en juego mis compañeras de piso, Julieta y Manuela, dos adorables pero destructivas felinas cuya opinión sobre las sillas se reduce a su potencial como rascadores de lujo. De repente, la resistencia al ataque de gatos se convirtió en un criterio crucial, uno que no estaba preparado para considerar. En este punto, me encuentro navegando por Amazon como quien busca un faro en la tormenta, descartando sillas por ser demasiado gamer, demasiado simples o, sencillamente, demasiado susceptibles a convertirse en la víctima de las afiladas garras de mis pequeñas destructoras de mobiliario. Así que aquí estoy, contándote mi saga en busca de la silla perfecta, un viaje que ha tenido más vueltas que mi propia silla de metacrilato en un día de trabajo intenso. Si tienes una recomendación, por favor, házmela saber. Mientras tanto, seguiré en mi búsqueda, con la esperanza de encontrar esa silla ergonómica que no solo satisfaga mi espalda y mi estética, sino que también pase la prueba felina. ¿Será demasiado pedir? Tal vez. Pero en el mundo de la fotografía, y ahora en el de las sillas, la búsqueda de la perfección nunca termina.…
👉🏼 ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad y crecer como fotógraf@? Hazte miembro del Club Sin Filtro y conoce nuestros modelos de negocio, precios y proyectos. Recuperar un Portátil Perdido: Consejos y Estrategias Perder un objeto valioso, especialmente un portátil, es una experiencia que muchos preferiríamos evitar. Sin embargo, en el ajetreado mundo de la fotografía profesional, donde el equipo se convierte en una extensión de nosotros mismos, tales eventualidades son más comunes de lo que pensamos. Recientemente, me vi envuelto en una situación que puso a prueba mi paciencia y astucia: la pérdida de mi portátil MacBook Pro, recién comprado, en el aeropuerto de A Coruña. Afortunadamente, esta historia tuvo un final feliz, y de ella extraigo valiosas lecciones que espero os sirvan. 1. Activa el Servicio de Localización y «Buscar Mi Dispositivo» Desde el momento en que adquieres un portátil o cualquier dispositivo valioso, asegúrate de activar los servicios de localización y las funciones como «Buscar mi [dispositivo]». En mi caso, la sorpresa fue descubrir que mi portátil no aparecía en la aplicación «Buscar», lo que inicialmente me hizo pensar que había sido robado. Aunque no fue el factor determinante para su recuperación, esta herramienta puede ser crucial en muchos casos. 2. Mantén la Calma y Haz Memoria En situaciones de pérdida, es fácil caer en la desesperación. Sin embargo, mantener la calma y hacer un esfuerzo por recordar el último lugar donde viste el objeto puede dirigirte hacia la solución. Repasé mentalmente cada paso desde la última vez que utilicé el portátil, lo que me llevó a concluir que lo había dejado en la bandeja de seguridad del aeropuerto. 3. Contacta de Inmediato con Objetos Perdidos Tan pronto como identifiques el último lugar donde estuvo el objeto perdido, contacta con el servicio de objetos perdidos correspondiente. En mi experiencia, una llamada al aeropuerto de A Coruña y una descripción detallada del portátil fueron suficientes para confirmar que estaba en su poder. La comunicación eficaz y proporcionar detalles específicos son clave en este proceso. 4. Proporciona Pruebas de Propiedad Estar preparado para demostrar que el objeto es tuyo es un paso esencial. Esto puede incluir describir el dispositivo con detalle, conocer el nombre de usuario o proporcionar el número de serie. En mi caso, el momento decisivo fue cuando confirmé el nombre de usuario registrado en el dispositivo, algo tan simple como «mandrágoro» en este contexto, fue lo que confirmó mi propiedad sobre el portátil. 5. Considera las Opciones de Recuperación Una vez confirmada la posesión del objeto por parte de la entidad que lo tiene (en este caso, el aeropuerto), evalúa las mejores opciones para su recuperación. Si la distancia es un problema, como lo fue para mí, explora la posibilidad de autorizar a alguien cercano para recogerlo o investiga los procedimientos para un envío seguro a tu dirección. 6. Preparativos y Precauciones Futuras Finalmente, esta experiencia subraya la importancia de tomar medidas preventivas para futuras eventualidades. Entre ellas, personalizar la pantalla de inicio o la funda del portátil con tu información de contacto, y considerar la compra de seguro para equipos electrónicos costosos. La pérdida y posterior recuperación de mi MacBook Pro fue una aventura que no desearía repetir, pero de la que aprendí valiosas lecciones. La preparación, la calma, y la acción rápida y decisiva pueden hacer la diferencia entre una pérdida permanente y un alivio momentáneo seguido de un final feliz. Que mi experiencia sirva como recordatorio y guía para proteger esos objetos valiosos que son tan esenciales en nuestra vida profesional y personal.…
Bienvenidos a este nuevo episodio de nuestro podcast «Fotografía Sin Filtro», donde Unai y yo, Xabi, exploramos el panorama de la inteligencia artificial (IA) en la fotografía. ¿Nos va a dejar en la calle a todos los que vivimos de capturar la esencia del mundo con nuestras cámaras, o es simplemente otra herramienta en nuestro arsenal creativo? Si te sientes un poco inquieto con este tema, no te preocupes, estás en el club correcto. En « Fotografía Sin Filtro «, seguimos apostando por la humanidad detrás del objetivo, aunque no nos cerramos a jugar y experimentar con la IA. La Perfección Artificial y la Crisis de Identidad del Fotógrafo Gastronómico El otro día, navegando por Photolari, nos topamos con un artículo que nos dejó medio boquiabiertos . Según estudios, parece que la gente prefiere las imágenes de comida creadas por IA que las reales. ¿Qué estamos haciendo los fotógrafos entonces? ¿Perfeccionando la imperfección hasta convertirla en una mentira piadosa? Las fotografías de hamburguesas y donuts sin un ápice de humanidad, con sus estilismos impecables, ¿no están ya rayando en lo artificial? Aquí entra la gran pregunta: ¿Dónde se traza la línea entre la creatividad humana y la generación artificial? IA:¿Nos dejará obsoletos a los fotógrafos? La cuestión no es si la IA nos va a sustituir, sino cuándo empezaremos a colaborar. La figura del fotógrafo publicitario, ¿se volverá obsoleta? Quizás, pero también puede que evolucione hacia el creativo todoterreno que sepa manejar estas herramientas a su favor. La clave está en la creatividad, no en la capacidad de manejar una cámara o un software de edición. Ya nos estamos imaginando el futuro: un diseñador con IA por un lado, y por el otro, nosotros, con nuestras cámaras y un puñado de ideas locas que ninguna máquina podría concebir. En este tira y afloja entre lo real y lo artificial, tal vez deberíamos empezar a valorar más la autenticidad del caos. Al final, en un restaurante estrella Michelin no te venden solo comida, te venden experiencias únicas e irrepetibles. Y ahí es donde la IA todavía no puede competir. La fotografía, como forma de arte, siempre encontrará su camino, adaptándose, evolucionando, pero nunca desapareciendo. Porque al final, detrás de cada imagen, hay una historia, y eso, amigos y amigas, es algo que ninguna IA puede replicar. Por ahora. Únete a nuestro club si quieres más de este banquete de reflexiones, debates y, por supuesto, nuestro inimitable humor. ¡Nos vemos en el próximo podcast!…
¿Eres fotógrafo de estudio? Seguro que te sentirás muy identificado con la trayectoria de Nando Ferreres ( @ferreresfotostudio ) Hoy me he sentado virtualmente a charlar con Nando para que me cuente cómo llegó a la fotografía profesional. Y en el siguiente podcast me contará en profundidad cómo ha montado su modelo de negocio. De Pintar Coches a Pintar con Luz Nando empezó como muchos de nosotros, capturando la belleza efímera de la naturaleza. Pájaros, paisajes y pequeños insectos fueron sus primeros musos. Pero, ¿qué hace un pintor de coches inmerso en la naturaleza con una cámara en mano? Transformar su vida, al parecer. La transición de Nando de los campos abiertos al estudio no fue solo un cambio de escenario, sino una forma descubrirse a sí mismo. Charlando sobre su día a día, Nando me compartió su pasión por la iluminación en el estudio. Con su arsenal de luces y modificadores, ha dominado el arte de hacer que cada foto cuente una historia a través de luces, sombras. Pero lo más bonito de su trabajo, me contó, es cómo puede mostrar la verdadera esencia de las personas, más allá de las poses. Buscando un nicho en la fotografía profesional Nando Ferreres me hizo reflexionar sobre la importancia de encontrar y abrazar nuestros nichos en la fotografía. Desde sesiones de «smash cake» hasta elegantes sesiones boudoir, ha explorado distintas facetas del estudio, aprendiendo en cada disparo. Pero siempre vuelve a la esencia: conectar con las personas frente a su cámara y contar sus historias. Este café virtual terminó siendo una charla entre amigos, compartiendo risas y aprendizajes. Nando valora la comunidad fotográfica tanto como sus técnicas en el estudio. Nos recordó que, al final del día, lo que nos hace crecer es compartir, aprender y, sobre todo, disfrutar de lo que hacemos.…
F
Fotografía Sin Filtro
![Fotografía Sin Filtro podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
👉🏼 ¿Quieres formar parte de nuestra comunidad y crecer como fotógraf@? Hazte miembro del Club Sin Filtro y conoce nuestros modelos de negocio, precios y proyectos. El Valor de Un Buen Portfolio de fotografía Un portfolio fotográfico es tu carta de presentación. No solo muestra tu habilidad técnica, sino que también refleja cuestiones como tu posicionamiento de marca o tu público objetivo. En este podcast de Fotografía Sin Filtro, exploraremos la importancia de tener un portfolio bien construido y cómo este puede ser tu aliado más fuerte en el camino de convertirte en un profesional. ¿Formación generalista o específica? Si quieres dar tus primeros pasos en la fotografía tendrás que adquirir una formación potente. Hace años lo más habitual solía ser estudiar en una escuela, de los de toda la vida. Sin embargo, con internet se nos ha abierto un mundo de posibilidades, ya que contamos con cursos online, talleres, podcast, etc. Nuestra recomendación siempre es tener una base teórica, práctica y cultural importante, y luego iniciar un camino de especialización. Selección de Trabajos: Calidad sobre Cantidad Antes de seleccionar las imágenes, es crucial entender tu estilo fotográfico y el nicho que deseas explorar. Ya sea fotografía de moda, retratos, paisajes o fotografía gastronómica, definir tu área de enfoque te ayudará a crear un portfolio coherente que hable claramente de tu identidad como fotógrafo. La selección de imágenes es un paso crítico en la construcción de tu portfolio. En este podcast te guiamos sobre cómo elegir trabajos que no solo sean técnicamente impecables sino que también respondan al análisis DAFO de tu empresa. Promocionar tu trabajo fotográfico En la era digital, tener una presencia online es esencial. Exploraremos cómo las colaboraciones y los proyectos personales no solo enriquecen tu portfolio sino que también demuestran tu capacidad para trabajar en equipo y tu iniciativa para emprender proyectos que te apasionan. Aquí, discutiremos cómo estas experiencias pueden ser integradas de manera efectiva en tu portfolio. Tu portfolio es más que una colección de imágenes; es una expresión de tu marca personal. A través de él, tienes la oportunidad de dejar una impresión duradera en quienes lo ven, abriendo puertas a futuras oportunidades.…
F
Fotografía Sin Filtro
![Fotografía Sin Filtro podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
https://youtu.be/S-X23rYSbdo La fotografía de boda es una pasión y un arte que merece ser defendido, y en nuestro podcast junto a mi colega Uge de @lavidaesbellawedding , hacemos precisamente eso. En el episodio 169 de «Fotografía Sin Filtro» , abordamos un tema delicado: una pareja que criticó públicamente a su fotógrafo de boda, Uge, en un conocido programa de televisión de Antena 3. Defendiendo la Esencia de la Fotografía de Boda Evaluar un reportaje fotográfico sin comprender plenamente el contexto es una gran injusticia. Todos, en algún momento, hemos sido sujetos de críticas por parte de clientes o personas ajenas a nuestro trabajo. Sin embargo, raramente hemos enfrentado una crítica tan desmesurada y con tanta repercusión mediática. En respuesta, extendimos una invitación a Uge para proporcionar el contexto necesario que permitiera una valoración justa de su trabajo. Tras revisar el reportaje de boda completo, confirmamos que la crítica de la pareja no solo era injustificada sino también desproporcionada. ¿Qué precio es justo para un reportaje?¿Cuánto vale un recuerdo? Reflexionando sobre las lecciones aprendidas, subrayamos la importancia de ser meticuloso al compartir nuestro trabajo, asegurándonos de que refleje con precisión nuestra calidad e intención. Nuestra conversación va más allá de ser solo una ventana al mundo de la fotografía de boda; es una firme defensa de una profesión a menudo malinterpretada. En nuestra conversación, profundizamos en la importancia de diferenciar el precio del valor percibido en la fotografía de boda. Enfatizamos que el costo de nuestros servicios no solo refleja el tiempo y la destreza dedicados sino también nuestra singular visión artística. Esta discusión resalta que el auténtico valor de la fotografía de boda trasciende su precio, ya que reside en su poder para evocar emociones profundas y capturar momentos que perdurarán para siempre.…
https://youtu.be/dXlakMxhPqk ⭐️ ¿Quieres formar parte de nuestro club Sin Filtro? 👉🏼 https://sinfiltro.club/ ¡Fotógrafo de Boda Difamado en Televisión Nacional! ¿Quién Tiene la Culpa? En este podcast de «Fotografía sin filtro» nos sumergimos en una polémica que ha sacudido el mundo de la fotografía de bodas. Un popular programa de televisión en Antena 3 se convirtió en el escenario de un escándalo cuando una pareja de novios expuso públicamente su descontento con las fotos de su boda, alegando que «no se salvaba ni una». Este caso ha encendido un debate acalorado sobre las expectativas realistas, la selección de tu fotógrafo de boda, y el papel que juegan las redes sociales en la percepción del trabajo fotográfico. ¿Y tú qué opinas al respecto? Nos encantaría saber tu opinión…
En el mundo de la fotografía, vivir de tu pasión puede parecer un sueño lejano para muchos. Sin embargo, con las estrategias y adaptaciones adecuadas, es un objetivo alcanzable. En el último episodio del podcast «Fotografía Sin Filtro», ofrecemos una perspectiva sobre cómo vivir de la fotografía, comparando a los fotógrafos con diferentes tipos de insectos, cada uno representando un enfoque distinto en la profesión. Fotógrafo Mariposa: Siguiendo Tendencias y Superando la Competencia La metáfora de la mariposa se utiliza para describir a los fotógrafos que comienzan siguiendo tendencias atractivas, como la fotografía de «splash» o las bodas «vintage». Este grupo enfrenta una competencia intensa y a menudo necesita ajustar sus precios para desarrollar un portafolio. La lección aquí es ser consciente del ciclo de vida corto y la necesidad de evolucionar para sobrevivir en el competitivo mundo de la fotografía. Fotógrafo Insecto Palo: Invisibilidad y Especialización Al igual que el insecto palo se camufla en su entorno, algunos fotógrafos prefieren permanecer fuera del radar, enfocándose en una clientela específica y evitando las redes sociales. Estos profesionales suelen tener una red de contactos establecida y se especializan en áreas concretas, brindando servicios de calidad sin la necesidad de una presencia online relevante. Fotógrafo Hormiga: El Poder del Trabajo en Equipo La hormiga simboliza a los fotógrafos que prosperan a través de la colaboración y las relaciones públicas. Estos profesionales a menudo trabajan en equipo, compartiendo recursos y apoyándose mutuamente en proyectos. La clave para ellos es construir una red de contactos sólida y fomentar relaciones duraderas dentro de la industria. Fotógrafo Cucaracha: Adaptabilidad y Versatilidad La cucaracha, conocida por su increíble capacidad de adaptación, representa a los fotógrafos que son capaces de ajustar su enfoque y estilo según las circunstancias. Estos profesionales son versátiles, capaces de trabajar en diferentes géneros y adaptarse a los cambios del mercado y las preferencias de los clientes. ¿Y tú qué tipo de fotógrafo eres? En este podcast resaltamos la importancia de encontrar tu propio camino en la fotografía, adaptando tu enfoque y estilo a tu personalidad y objetivos. Ya sea que prefieras la vistosidad de la mariposa o la discreción del insecto palo, lo crucial es desarrollar una estrategia personalizada que te permita vivir de la fotografía de manera sostenible y satisfactoria. En resumen, vivir de la fotografía es un viaje único para cada profesional. Al comprender tus fortalezas y adaptarte a las demandas del mercado, puedes encontrar tu lugar en el mundo de la fotografía y convertir tu pasión en una carrera exitosa. ¿Quieres conocer nuestras estrategias de supervivencia? Hazte miembro del Club Sin Filtro y conoce nuestro modelo de negocio en fotografía de bodas y gastro marketing.…
En el mundo de la fotografía de bodas, hay nombres que destacan por su estilo único y su enfoque distintivo, y Marcos Sánchez es uno de ellos. En este podcast de «Fotografía Sin Filtro» hemos obtenido una visión más profunda de su trabajo, su filosofía y su trayectoria en esta industria. Te presentamos a Marcos Sánchez, un fotógrafo cuya elegancia y discreción lo han convertido en una referencia en el campo de la fotografía de bodas. Marcos no comenzó su carrera profesional en la fotografía; su historia es un testimonio de pasión y reinvención. Originalmente trabajaba en consultoría ambiental, pero la crisis económica de 2008 lo llevó a reconsiderar su camino profesional. La fotografía, una pasión desde su juventud, se convirtió en su nueva vocación. Su historia es inspiradora y demuestra cómo los cambios inesperados en la vida pueden abrir las puertas a nuevas oportunidades. La trayectoria de Marcos como fotógrafo es notablemente autodidacta. Aprendió los fundamentos de la fotografía por sí mismo, explorando diferentes estilos y adaptándose a las tendencias cambiantes del mercado. Esta capacidad de adaptación y aprendizaje continuo es una de las claves de su éxito y longevidad en la industria. Estilo Elegante y Discreto: La Marca de Marcos Sanchez Marcos Sánchez se distingue por su enfoque elegante y discreto en la fotografía de bodas. Su estilo se caracteriza por capturar la esencia y la autenticidad de cada boda, enfocándose en momentos genuinos más que en poses forzadas. Este enfoque no solo refleja la realidad del evento sino que también permite a los novios y sus invitados disfrutar plenamente del día sin interrupciones. En la entrevista, Marcos destaca la importancia de adaptar su trabajo a las necesidades y expectativas de cada pareja. Su modelo de negocio no se basa en la cantidad, sino en la calidad y personalización del servicio. Aunque trabaja principalmente solo, recientemente ha incorporado a un segundo fotógrafo para manejar eventos más grandes, manteniendo siempre su compromiso con la excelencia. Bodas de extranjeros, relación con wedding planners, precios… ¿Quieres conocer más sobre el modelo de negocio de Marcos? Hazte miembro del club y escucha la continuación de este podcast.…
En el mundo de la fotografía, cada quien tiene su propio camino, a menudo tan variopinto como las imágenes que capturamos. En el podcast de hoy de ‘Sin Filtro’, nos sumergimos en las diversas rutas hacia la fotografía profesional junto a un invitado muy especial: Abel Castro , fotógrafo y formador experimentado. A diferencia de profesiones con trayectorias más definidas, como la medicina, el viaje hacia la fotografía profesional es único para cada individuo. Abel Castro, nuestro invitado en ‘Sin Filtro’, es el ejemplo perfecto de esta diversidad. Como fotógrafo, formador y coach en el ámbito de la iluminación, Abel tiene una perspectiva única, forjada en el terreno de la experiencia práctica y en la interacción con numerosos profesionales del sector en España. Durante nuestro podcast, Abel nos comparte su recorrido profesional, revelando no solo sus logros personales, sino también sus retos y aprendizajes. Esta conversación se sumerge en lo personal y lo profesional, abordando los desafíos actuales de la fotografía y cómo estos se han ido transformando a lo largo de los años. Además, exploramos en este podcast la fotografía como forma de arte y su relación con otras disciplinas, como el cine. Discutimos los miedos comunes entre los fotógrafos y cómo enfrentarlos, proporcionando una visión completa de lo que significa dedicarse a esta profesión apasionante y a veces exigente. La fotografía profesional no se trata solo de capturar imágenes; es un viaje constante de crecimiento y descubrimiento. A través de la experiencia de Abel y otros maestros que han pasado por sus cursos, obtenemos una visión más amplia de las múltiples facetas de esta carrera. ⭐️ ¿Te sientes identificado con estas historias? Escucha más en nuestro Podcast Premium https://sinfiltro.club/registro/ y participa en nuestra comunidad de Telegram Privada.…
Üdvözlünk a Player FM-nél!
A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.