La Tortulia no es un podcast de historia más. Nuestro ángulo siempre está enfocado a lo dramático lo hilarante o muchas veces ambas cosas. Divulgamos de forma amena, para que escuches cosas interesantes a la vez que descubras cosas nuevas. ¡Bienvenidos!
…
continue reading
A tartalmat a El Scriptorium biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a El Scriptorium vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
La Universidad medieval
MP3•Epizód kép
Manage episode 402751058 series 3495343
A tartalmat a El Scriptorium biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a El Scriptorium vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Por mucho tiempo se quiso ver en la Caída del Imperio Romano Occidental el fin de una época de esplendor cultural, que habría de esperar a la llegada de los primeros humanistas italianos y del Renacimiento de los siglos XV y XVI para volver a vivir una etapa que igualase los logros de la antigüedad clásica. Sin embargo, la historiografía sigue tratando de desterrar esta peyorativa visión de la Edad Media en la que todo queda reducido a ignorancia, oscurantismo y supersticiones. Difícil se nos hace mirar unas diez centurias de Historia europea desde tal punto de vista si tenemos en cuenta todos los avances que se dieron, así como algunas de sus creaciones originales que logrado sobrevivir al paso de los siglos para llegar a nuestros días. Entre aquellas creaciones podemos hallar a la Universidad, una institución que se sitúa en la cúspide de la enseñanza reglada, siendo la proveedora de los rangos académicos más altos a los que se pueden aspirar. Una institución que actualmente sigue presente en la sociedad, pero cuyos orígenes se encuentran en los siglos plenomedievales, alumbrada por el crecimiento demográfico, el resurgir de la vida urbana y la expansión comercial que Europa comenzaba a vivir. Si te gusta el contenido podéis dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual o través de Bizum. ¡Muchísimas gracias! BIZUM: +34 614 23 58 90 Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast Telegram: https://t.me/ElScriptorium Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/ Contacto: [email protected] Bibliografía: - García de Cortázar, J.A. y Sesma Muñoz, J.A. (2008). Manual de Historia Medieval. Alianza Editorial. - Álvarez Palenzuela, Á. (2013). Historia universal de la Edad Media. - Aurell, J. (2015). «La universidad en la Edad Media. Reflexiones sobre la identidad de sus orígenes y su continuidad histórica». Revista empresa y humanismo, XVIII (1), pp. 141-151. - Caraña, J.P. (2012). «La teoría y la práctica en la universidad medieval». Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija, 15 (2), pp. 139-161. - Barcala Muñoz, A. (1985). «Las universidades españolas durante la Edad Media». Anuario de estudios medievales, 15, pp. 83-126. - Guijarro González, S. (2008). «El sabor de los claustros: las escuelas monásticas y catedralicias en la Edad Media». ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 731, pp. 443-455. - Sánchez Prieto, A.B. (2010). «Dónde aprender a leer y escribir en el año mil». Anuario de Estudios Medievales, 40 (1), pp. 3-34. - Southern, R.W. (1953). The Making of the Middle Ages. Yale University Press. - Lowrie J. Daly, S.J. (1961). The Medieval University, 1200-1400. Sheed & Ward. - Cobban B., A. (2017). The Medieval English Universities:_Oxford and Cambridge to c. 1500. Routledge. - Le Goff, J. (2008). Los intelectuales en la Edad Media. Gedisa. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Calvi arabe" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "Danza renacentista" - Picturesplay - "Saltarello" - Jordi Savall - "Rabab Andalusí, Cantiga de Santa María, nº 188" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 158, Caballero preso" - Eduardo Paniagua - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "The Vistruvian March" - Roger Subirana - "CSM 34, el icono perdido (instrumental)" - Eduardo Paniagua - "Rabab Andalusí, Cantiga de Santa María, nº 188" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 151, clérigo lujurioso (instrumental)" - Eduardo Paniagua - "CSM 131, el emperador y el patriarca" - Eduardo Paniagua - "Medieval 2" - Boommusic - "Saltarello" - Jordi Savall - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "Choralbearbeitung O Haupt voll Blut und Wunden" - Piano Dreamer1 - "Calvi arabe" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "Saltarello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
115 epizódok
MP3•Epizód kép
Manage episode 402751058 series 3495343
A tartalmat a El Scriptorium biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a El Scriptorium vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Por mucho tiempo se quiso ver en la Caída del Imperio Romano Occidental el fin de una época de esplendor cultural, que habría de esperar a la llegada de los primeros humanistas italianos y del Renacimiento de los siglos XV y XVI para volver a vivir una etapa que igualase los logros de la antigüedad clásica. Sin embargo, la historiografía sigue tratando de desterrar esta peyorativa visión de la Edad Media en la que todo queda reducido a ignorancia, oscurantismo y supersticiones. Difícil se nos hace mirar unas diez centurias de Historia europea desde tal punto de vista si tenemos en cuenta todos los avances que se dieron, así como algunas de sus creaciones originales que logrado sobrevivir al paso de los siglos para llegar a nuestros días. Entre aquellas creaciones podemos hallar a la Universidad, una institución que se sitúa en la cúspide de la enseñanza reglada, siendo la proveedora de los rangos académicos más altos a los que se pueden aspirar. Una institución que actualmente sigue presente en la sociedad, pero cuyos orígenes se encuentran en los siglos plenomedievales, alumbrada por el crecimiento demográfico, el resurgir de la vida urbana y la expansión comercial que Europa comenzaba a vivir. Si te gusta el contenido podéis dejar un me gusta y un comentario, así ayudáis al crecimiento del programa. También nos podéis apoyar a través de la pestaña «Apoyar» con una suscripción mensual o través de Bizum. ¡Muchísimas gracias! BIZUM: +34 614 23 58 90 Síguenos en: Twitter: https://twitter.com/ElScriptorium TikTok: https://www.tiktok.com/@elscriptorium Facebook: https://www.facebook.com/scriptoriumpodcast Telegram: https://t.me/ElScriptorium Instagram: https://www.instagram.com/elscriptorium/ Contacto: [email protected] Bibliografía: - García de Cortázar, J.A. y Sesma Muñoz, J.A. (2008). Manual de Historia Medieval. Alianza Editorial. - Álvarez Palenzuela, Á. (2013). Historia universal de la Edad Media. - Aurell, J. (2015). «La universidad en la Edad Media. Reflexiones sobre la identidad de sus orígenes y su continuidad histórica». Revista empresa y humanismo, XVIII (1), pp. 141-151. - Caraña, J.P. (2012). «La teoría y la práctica en la universidad medieval». Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija, 15 (2), pp. 139-161. - Barcala Muñoz, A. (1985). «Las universidades españolas durante la Edad Media». Anuario de estudios medievales, 15, pp. 83-126. - Guijarro González, S. (2008). «El sabor de los claustros: las escuelas monásticas y catedralicias en la Edad Media». ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura, 731, pp. 443-455. - Sánchez Prieto, A.B. (2010). «Dónde aprender a leer y escribir en el año mil». Anuario de Estudios Medievales, 40 (1), pp. 3-34. - Southern, R.W. (1953). The Making of the Middle Ages. Yale University Press. - Lowrie J. Daly, S.J. (1961). The Medieval University, 1200-1400. Sheed & Ward. - Cobban B., A. (2017). The Medieval English Universities:_Oxford and Cambridge to c. 1500. Routledge. - Le Goff, J. (2008). Los intelectuales en la Edad Media. Gedisa. Música: - "Danza Inglesa Siglo XIII" - Artefactum - "Calvi arabe" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "Danza renacentista" - Picturesplay - "Saltarello" - Jordi Savall - "Rabab Andalusí, Cantiga de Santa María, nº 188" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 158, Caballero preso" - Eduardo Paniagua - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "The Vistruvian March" - Roger Subirana - "CSM 34, el icono perdido (instrumental)" - Eduardo Paniagua - "Rabab Andalusí, Cantiga de Santa María, nº 188" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "CSM 151, clérigo lujurioso (instrumental)" - Eduardo Paniagua - "CSM 131, el emperador y el patriarca" - Eduardo Paniagua - "Medieval 2" - Boommusic - "Saltarello" - Jordi Savall - "CSM 281, Caballero de Francia" - Eduardo Paniagua - "Choralbearbeitung O Haupt voll Blut und Wunden" - Piano Dreamer1 - "Calvi arabe" - Emilio Villalba (Bajo Licencia CC BY) - "Saltarello I Siglo XIV" - Artefactum Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
…
continue reading
115 epizódok
Minden epizód
×Üdvözlünk a Player FM-nél!
A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.