Artwork

A tartalmat a Compartiendo Infierno biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Compartiendo Infierno vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

Anarquía relacional

1:29:35
 
Megosztás
 

Manage episode 327645507 series 3301297
A tartalmat a Compartiendo Infierno biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Compartiendo Infierno vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
La anarquía relacional no es una ocurrencia imprudente que proponga nuevos modelos de relación, sustituyendo unas normatividades por otras. No invalida el amor, el deseo o los deseos, sus orientaciones, las identidades...estableciendo una normatividad represora. No es una reformulación ética improvisada sino el producto de un pensamiento forjado y compartido por generaciones de autoras, autores, activistas y organizaciones de vocación anarquista a través de experiencias, esfuerzos sacrificios, fracasos y éxitos a lo largo de los dos últimos siglos, aplicando ahora a una hipótesis de construcción social en la que la utopía se focaliza en los vínculos como germen de una nueva forma de organización colectiva. Con un prologo tan rompedor tenía que entrevistar a Juan Carlos el escritor de “Anarquía relacional” La revolución desde los vínculos. Juan Carlos Pérez Cortés es investigador en el área de la inteligencia artificial con una amplia producción científica en ese campo. Es profesor titular de la Universitat Politécnica de Valencia, fundador y director del grupo de investigación de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial y ha sido director científico del Instituto Universitario Mixto de Investigación, en el que se ha encuadrado su grupo durante una década. Fuera de su ámbito académico, ha participado en eventos y espacios relacionados con las relaciones no normativas desde 2010, es autor de una de las primeras traducciones al castellano del Manifiesto de la Anarquía Relacional y contribuye activamente a su difusión en diferentes espacios de debate. Es cofundador de la Asociación para las Relaciones Afectivas, Éticas, No-normativas de Valencia, que organiza, entre otras actividades, uno de los encuentros de activismo relacional con mayor número de asistentes de Europa, el OpenCon Valencia, que en 2020 llega a su tercera edición. Ha tenido presencia en el primer Encuentro sobre Anarquía Relacional del Estado español, en otros encuentros nacionales e internacionales y en talleres y conferencias sobre relaciones y normatividad.
  continue reading

50 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 
Manage episode 327645507 series 3301297
A tartalmat a Compartiendo Infierno biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Compartiendo Infierno vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
La anarquía relacional no es una ocurrencia imprudente que proponga nuevos modelos de relación, sustituyendo unas normatividades por otras. No invalida el amor, el deseo o los deseos, sus orientaciones, las identidades...estableciendo una normatividad represora. No es una reformulación ética improvisada sino el producto de un pensamiento forjado y compartido por generaciones de autoras, autores, activistas y organizaciones de vocación anarquista a través de experiencias, esfuerzos sacrificios, fracasos y éxitos a lo largo de los dos últimos siglos, aplicando ahora a una hipótesis de construcción social en la que la utopía se focaliza en los vínculos como germen de una nueva forma de organización colectiva. Con un prologo tan rompedor tenía que entrevistar a Juan Carlos el escritor de “Anarquía relacional” La revolución desde los vínculos. Juan Carlos Pérez Cortés es investigador en el área de la inteligencia artificial con una amplia producción científica en ese campo. Es profesor titular de la Universitat Politécnica de Valencia, fundador y director del grupo de investigación de Percepción, Reconocimiento, Aprendizaje e Inteligencia Artificial y ha sido director científico del Instituto Universitario Mixto de Investigación, en el que se ha encuadrado su grupo durante una década. Fuera de su ámbito académico, ha participado en eventos y espacios relacionados con las relaciones no normativas desde 2010, es autor de una de las primeras traducciones al castellano del Manifiesto de la Anarquía Relacional y contribuye activamente a su difusión en diferentes espacios de debate. Es cofundador de la Asociación para las Relaciones Afectivas, Éticas, No-normativas de Valencia, que organiza, entre otras actividades, uno de los encuentros de activismo relacional con mayor número de asistentes de Europa, el OpenCon Valencia, que en 2020 llega a su tercera edición. Ha tenido presencia en el primer Encuentro sobre Anarquía Relacional del Estado español, en otros encuentros nacionales e internacionales y en talleres y conferencias sobre relaciones y normatividad.
  continue reading

50 epizódok

Minden epizód

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv