Artwork

A tartalmat a La Tertulia de la Historia biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a La Tertulia de la Historia vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

Podcast 12 – Francisco de Pizarro y la conquista de Perú

 
Megosztás
 

Manage episode 291097740 series 2918642
A tartalmat a La Tertulia de la Historia biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a La Tertulia de la Historia vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

Nuevo podcast en el que cruzamos el charco para conocer cómo fue la personalidad de Francisco de Pizarro, el conquistador del Imperio Inca, uno de los más vastos imperios que ha conocido el hombre.

Porque hay que tener en cuenta que el Imperio Inca trascendía las fronteras de lo que hoy es el Perú. Y el hijo ilegítimo de un hidalgo extremeño, junto con un puñado de hombres, fue capaz de conquistar dicho imperio.

Conoceremos Perú de primera mano

Para este podcast contamos con una experiencia de primera mano, que nos mostrará, no solo cómo es hoy Perú, sino cómo era en tiempos de Pizarro.

Y para hacerlo, no es que tengamos una máquina del tiempo que nos permita viajar hasta el momento en el que Pizarro apresaba a Atahualpa en Cajamarca, pero tenemos algo parecido: hoy contamos con un invitado —José María Reguera— que está recién llegado de Perú, en donde ha vivido en los últimos años.

Por ello, nos hablará de primera mano sobre la historia de Perú y la actual forma de vida de los peruanos, sus costumbres, sus tradiciones y la impronta o la huella que los españoles han dejado allí.

De la mano de José María Reguera, nos adentraremos también en la sección de Lugares que hay que visitar en la capital histórica de Perú: Cuzco. Y mientras hablamos de Cuzco, iremos trazando una fotografía de cómo era la situación del Imperio Inca momentos antes de que los españoles hicieran acto de presencia en la escena.

El personaje excepcional, más controvertido que nunca

Para explicar cómo fueron los primeros años de Pizarro en América, nos centraremos en una figura controvertida y heroica: Vasco Núñez de Balboa. Para unos un villano y para otros un líder nato, Núñez de Balboa fue el primer europeo que contempló el Océano Pacífico.

Pero esa gesta no la hizo solo. Entre los hombres que integraban aquella expedición, también se encontraba Pizarro. Así que se podría decir que Pizarro fue el segundo europeo que contempló el océano.

Pero Pizarro tiene también mucho que ver en la posterior captura y ejecución de Núñez de Balboa, ya que el trujillano fue el responsable de detenerle, en nombre de Pedrarias de Ávila.

Los 13 de la fama

Cuando Pizarro consiguió el dinero suficiente para volar solo, se empeñó en explorar ese reino del Birú que los indios le decían que estaba repleto de oro y riquezas.

Para ello, preparó una expedición con la que exploró el sur del Panamá.

Se iniciaría de ese modo la conquista de Perú.

Uno de los momentos más míticos de este período es el episodio que se conoce como el de los 13 de la fama, cuando los hombres de Pizarro, harapientos, exhaustos, diezmados por las enfermedades y acosados por los indios, se encuentran en la playa de la Isla de Gallo y están resueltos a regresar a Panamá.

Si quieres saber lo que ocurrió en la Isla de Gallo, no dejes de escuchar este podcast.

La conquista del Perú

Ya he anticipado lo que sucedió entre Pizarro y Atahualpa en Cajamarca.

Pero antes de eso, los españoles sufrirían grandes penalidades en su conquista del Imperio Inca, ya que su inferioridad numérica les obligaba a ser muy inteligentes, cautelosos y valientes.

En este Zafarrancho de combate en el que narramos la conquista de Perú, te emocionarás al escuchar todo por lo que tuvieron que pasar ese puñado de hombres a los que la suerte les llegó gracias a sus tesón y a su valor.

Por eso te recomiendo que no dejes de escuchar este podcast, porque seguro que disfrutarás tanto como nosotros grabándolo.

¿Te interesan estos temas?

¿Te quedas con nosotros?

Pues pincha en el siguiente enlace
https://archive.org/download/12FranciscoPizarro/12FranciscoPizarro.mp3

Y si nos escuchas a través de nuestros canales en iVoox, en iTunes o en Stitcher, no olvides dejarnos tu opinión en una reseña y valorar lo que te ha parecido este podcast.

[coolcastplayer id=»12″]

La entrada Podcast 12 – Francisco de Pizarro y la conquista de Perú se publicó primero en La Tertulia de la Historia.

  continue reading

21 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 
Manage episode 291097740 series 2918642
A tartalmat a La Tertulia de la Historia biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a La Tertulia de la Historia vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

Nuevo podcast en el que cruzamos el charco para conocer cómo fue la personalidad de Francisco de Pizarro, el conquistador del Imperio Inca, uno de los más vastos imperios que ha conocido el hombre.

Porque hay que tener en cuenta que el Imperio Inca trascendía las fronteras de lo que hoy es el Perú. Y el hijo ilegítimo de un hidalgo extremeño, junto con un puñado de hombres, fue capaz de conquistar dicho imperio.

Conoceremos Perú de primera mano

Para este podcast contamos con una experiencia de primera mano, que nos mostrará, no solo cómo es hoy Perú, sino cómo era en tiempos de Pizarro.

Y para hacerlo, no es que tengamos una máquina del tiempo que nos permita viajar hasta el momento en el que Pizarro apresaba a Atahualpa en Cajamarca, pero tenemos algo parecido: hoy contamos con un invitado —José María Reguera— que está recién llegado de Perú, en donde ha vivido en los últimos años.

Por ello, nos hablará de primera mano sobre la historia de Perú y la actual forma de vida de los peruanos, sus costumbres, sus tradiciones y la impronta o la huella que los españoles han dejado allí.

De la mano de José María Reguera, nos adentraremos también en la sección de Lugares que hay que visitar en la capital histórica de Perú: Cuzco. Y mientras hablamos de Cuzco, iremos trazando una fotografía de cómo era la situación del Imperio Inca momentos antes de que los españoles hicieran acto de presencia en la escena.

El personaje excepcional, más controvertido que nunca

Para explicar cómo fueron los primeros años de Pizarro en América, nos centraremos en una figura controvertida y heroica: Vasco Núñez de Balboa. Para unos un villano y para otros un líder nato, Núñez de Balboa fue el primer europeo que contempló el Océano Pacífico.

Pero esa gesta no la hizo solo. Entre los hombres que integraban aquella expedición, también se encontraba Pizarro. Así que se podría decir que Pizarro fue el segundo europeo que contempló el océano.

Pero Pizarro tiene también mucho que ver en la posterior captura y ejecución de Núñez de Balboa, ya que el trujillano fue el responsable de detenerle, en nombre de Pedrarias de Ávila.

Los 13 de la fama

Cuando Pizarro consiguió el dinero suficiente para volar solo, se empeñó en explorar ese reino del Birú que los indios le decían que estaba repleto de oro y riquezas.

Para ello, preparó una expedición con la que exploró el sur del Panamá.

Se iniciaría de ese modo la conquista de Perú.

Uno de los momentos más míticos de este período es el episodio que se conoce como el de los 13 de la fama, cuando los hombres de Pizarro, harapientos, exhaustos, diezmados por las enfermedades y acosados por los indios, se encuentran en la playa de la Isla de Gallo y están resueltos a regresar a Panamá.

Si quieres saber lo que ocurrió en la Isla de Gallo, no dejes de escuchar este podcast.

La conquista del Perú

Ya he anticipado lo que sucedió entre Pizarro y Atahualpa en Cajamarca.

Pero antes de eso, los españoles sufrirían grandes penalidades en su conquista del Imperio Inca, ya que su inferioridad numérica les obligaba a ser muy inteligentes, cautelosos y valientes.

En este Zafarrancho de combate en el que narramos la conquista de Perú, te emocionarás al escuchar todo por lo que tuvieron que pasar ese puñado de hombres a los que la suerte les llegó gracias a sus tesón y a su valor.

Por eso te recomiendo que no dejes de escuchar este podcast, porque seguro que disfrutarás tanto como nosotros grabándolo.

¿Te interesan estos temas?

¿Te quedas con nosotros?

Pues pincha en el siguiente enlace
https://archive.org/download/12FranciscoPizarro/12FranciscoPizarro.mp3

Y si nos escuchas a través de nuestros canales en iVoox, en iTunes o en Stitcher, no olvides dejarnos tu opinión en una reseña y valorar lo que te ha parecido este podcast.

[coolcastplayer id=»12″]

La entrada Podcast 12 – Francisco de Pizarro y la conquista de Perú se publicó primero en La Tertulia de la Historia.

  continue reading

21 epizódok

Minden epizód

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv