Artwork

A tartalmat a Radio Nacional Argentina biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Radio Nacional Argentina vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!

Preocupación de Comunidades del Sur por proyectos inconsultos en zona Oeste

4:40
 
Megosztás
 

Archivált sorozatok ("Inaktív feed" status)

When? This feed was archived on January 31, 2025 19:09 (2d ago). Last successful fetch was on August 13, 2024 18:13 (6M ago)

Why? Inaktív feed status. A szervereink huzamosabb ideig nem tudtak érvényes podcast-feedet megjeleníteni.

What now? You might be able to find a more up-to-date version using the search function. This series will no longer be checked for updates. If you believe this to be in error, please check if the publisher's feed link below is valid and contact support to request the feed be restored or if you have any other concerns about this.

Manage episode 344293908 series 3405757
A tartalmat a Radio Nacional Argentina biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Radio Nacional Argentina vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Luciana Avilés, periodista corresponsal del Área de Pueblos Indígenas en Bariloche, dialogó con Marta Ranquehue, integrante de la comunidad Millalonko-Ranquehue, quien contó que junto a la Lof Tambo Báez y Celestino Quijada están solicitando una audiencia a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y al intendente de la ciudad, Gustavo Gennusso, ya que “a través de los medios” se enteraron que avanzan las intenciones de crear un Parque Central. De hecho, se conformó recientemente en la ciudad “La Mesa de Consenso Bariloche” para abordar el otorgamiento de tierras fiscales del oeste y no fueron invitadxs al espacio que se reunirá a finales de agosto para debatir. “Nos parece muy grave que no nos hayan tenido en cuenta para nada y que se estén pensando hacer estos proyectos sin siquiera habernos consultado”, sostuvo Ranquehue y agregó que “la Propiedad Comunitaria Indígena, la cual se encuentra reconocida por la Constitución Nacional, es un obstáculo insalvable para cualquier tipo de proyecto que se pretenda implementar dentro de nuestros territorios. Es por eso que debemos ser consultados ya que la ley así lo impone”. En la oportunidad, la entrevistada también habló sobre la pre existencia de los pueblos originarios en la zona y la importancia de que se respeten sus derechos. Reflexionó en torno a la ordenanza que establece a Bariloche como Municipio intercultural y sostuvo que no lo viven así. “Con estas actitudes queda demostrado que esto no sucede”, opinó. “Como parte del Pueblo Nación Mapuche hemos sufrido todo tipo de atropellos y despojos por parte de particulares y del propio Estado Nacional. A lo largo de nuestra historia y por varias generaciones nos destrozaron viviendas, huertas, galpones, corrales e invernaderos. Los desalojos compulsivos que sufrimos por varias generaciones fueron extremadamente violentos. Nos hicieron juicios de los que no fuimos informados, imposibilitándonos ejercer nuestra defensa. Ahora conocemos nuestros derechos como parte de un pueblo originario y exigimos que estos sean respetados por el gobierno provincial y por el municipal”, dijo al momento de argumentar las reuniones solicitadas para exigir información y explicaciones.
  continue reading

41 epizódok

Artwork
iconMegosztás
 

Archivált sorozatok ("Inaktív feed" status)

When? This feed was archived on January 31, 2025 19:09 (2d ago). Last successful fetch was on August 13, 2024 18:13 (6M ago)

Why? Inaktív feed status. A szervereink huzamosabb ideig nem tudtak érvényes podcast-feedet megjeleníteni.

What now? You might be able to find a more up-to-date version using the search function. This series will no longer be checked for updates. If you believe this to be in error, please check if the publisher's feed link below is valid and contact support to request the feed be restored or if you have any other concerns about this.

Manage episode 344293908 series 3405757
A tartalmat a Radio Nacional Argentina biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Radio Nacional Argentina vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Luciana Avilés, periodista corresponsal del Área de Pueblos Indígenas en Bariloche, dialogó con Marta Ranquehue, integrante de la comunidad Millalonko-Ranquehue, quien contó que junto a la Lof Tambo Báez y Celestino Quijada están solicitando una audiencia a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y al intendente de la ciudad, Gustavo Gennusso, ya que “a través de los medios” se enteraron que avanzan las intenciones de crear un Parque Central. De hecho, se conformó recientemente en la ciudad “La Mesa de Consenso Bariloche” para abordar el otorgamiento de tierras fiscales del oeste y no fueron invitadxs al espacio que se reunirá a finales de agosto para debatir. “Nos parece muy grave que no nos hayan tenido en cuenta para nada y que se estén pensando hacer estos proyectos sin siquiera habernos consultado”, sostuvo Ranquehue y agregó que “la Propiedad Comunitaria Indígena, la cual se encuentra reconocida por la Constitución Nacional, es un obstáculo insalvable para cualquier tipo de proyecto que se pretenda implementar dentro de nuestros territorios. Es por eso que debemos ser consultados ya que la ley así lo impone”. En la oportunidad, la entrevistada también habló sobre la pre existencia de los pueblos originarios en la zona y la importancia de que se respeten sus derechos. Reflexionó en torno a la ordenanza que establece a Bariloche como Municipio intercultural y sostuvo que no lo viven así. “Con estas actitudes queda demostrado que esto no sucede”, opinó. “Como parte del Pueblo Nación Mapuche hemos sufrido todo tipo de atropellos y despojos por parte de particulares y del propio Estado Nacional. A lo largo de nuestra historia y por varias generaciones nos destrozaron viviendas, huertas, galpones, corrales e invernaderos. Los desalojos compulsivos que sufrimos por varias generaciones fueron extremadamente violentos. Nos hicieron juicios de los que no fuimos informados, imposibilitándonos ejercer nuestra defensa. Ahora conocemos nuestros derechos como parte de un pueblo originario y exigimos que estos sean respetados por el gobierno provincial y por el municipal”, dijo al momento de argumentar las reuniones solicitadas para exigir información y explicaciones.
  continue reading

41 epizódok

Minden epizód

×
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

Gyors referencia kézikönyv

Hallgassa ezt a műsort, miközben felfedezi
Lejátszás