Artwork

Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 17d ago
Hozzáadva huszonkilenc hete
A tartalmat a Tani biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Tani vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
icon Daily Deals

Naciste Para Volar

Megosztás
 

Manage series 3607970
A tartalmat a Tani biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Tani vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

Naciste Para Volar es más que un podcast de migración; es un espacio para conectar con los desafíos, emociones y lecciones de quienes viven el viaje migrante. Con cada episodio, nos adentramos en relatos de vida y/o reflexiones profundas que celebran la resiliencia y la transformación que surgen al dejar nuestro hogar. Sintoniza cada dos semanas y únete a esta comunidad de soñadores.

  continue reading

13 epizódok

Artwork

Naciste Para Volar

updated

iconMegosztás
 
Manage series 3607970
A tartalmat a Tani biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Tani vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.

Naciste Para Volar es más que un podcast de migración; es un espacio para conectar con los desafíos, emociones y lecciones de quienes viven el viaje migrante. Con cada episodio, nos adentramos en relatos de vida y/o reflexiones profundas que celebran la resiliencia y la transformación que surgen al dejar nuestro hogar. Sintoniza cada dos semanas y únete a esta comunidad de soñadores.

  continue reading

13 epizódok

Alle episoder

×
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! ¿Qué pasa cuando combinas migración, liderazgo, decisiones familiares difíciles y una carrera internacional? En este episodio de Naciste para Volar, converso con Pepe Charles, un líder que ha construido su camino profesional entre distintos países, culturas y retos. Pepe comparte aprendizajes sobre cómo adaptarse a entornos empresariales globales, por qué hacer las preguntas correctas puede cambiar tu destino, y cómo los fracasos bien leídos pueden convertirse en tus mayores fortalezas. Hablamos sobre: La importancia del feedback, incluso cuando es incómodo. Qué significa realmente el liderazgo en contextos multiculturales. Cómo equilibrar decisiones familiares con oportunidades profesionales. Filosofía de vida, servicio, libertad financiera y reinvención personal. Un episodio lleno de sabiduría práctica, historias reales y reflexiones poderosas sobre lo que implica crecer profesional y personalmente como migrante. 🎧 Escúchalo ya y llévate una flecha más para tu quiver. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! Después de una pausa, regreso con un episodio muy romántico: Cartas de amor a México. En este viaje personal y colectivo, me acompaño de las voces de Frida Kahlo, Alfonso Reyes, Octavio Paz y Justo Sierra para explorar cómo la distancia puede intensificar el amor por nuestro país, y cómo la nostalgia puede convertirse en una fuente profunda de inspiración. Reflexiono sobre el anhelo, la identidad y ese lazo invisible que nos sigue uniendo a México aunque estemos lejos. Estas cartas —algunas reales, otras simbólicas— nos muestran que extrañar también puede ser una forma de pertenecer, de resistir, de crear. Gracias por acompañarme en este regreso. Ojalá este episodio te abrace, te inspire y te recuerde que nuestras raíces viajan con nosotros. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! ¿Qué salvarías si tuvieras que dejar todo atrás? Las últimas semanas viví una experiencia que me marcó profundamente. Los incendios forestales en Los Ángeles se intensificaron de un momento a otro, y las alertas de evacuación me hicieron reflexionar sobre la incertidumbre, el miedo y lo que realmente importa cuando enfrentas una crisis lejos de casa. Esta situación puso a prueba mi resiliencia y la conexión con lo que realmente importa. A través de esta historia, reflexiono sobre cómo enfrentar la incertidumbre, el miedo a perder lo que has construido cuando tuviste que empezar de nuevo y cómo las crisis nos recuerdan que el hogar no es solo un lugar físico, sino un estado emocional que llevamos dentro. Descubre cómo mantener la calma en medio del caos, la importancia de estar preparado, y por qué las conexiones emocionales y la comunidad son esenciales en tiempos difíciles. 🎧 Escucha este episodio lleno de aprendizajes en medio del caos, consejos prácticos y reflexiones que conectan con cualquier migrante o persona que haya enfrentado una crisis. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! ¿Qué significa construir un hogar lejos de casa? En este episodio de Naciste para Volar, converso con Paula, una científica mexicana que ha vivido en Estados Unidos y Dinamarca, enfrentando los retos de la migración mientras equilibra su carrera en biotecnología y la crianza multicultural de sus hijos. Paula comparte cómo la resiliencia, la comunidad y los valores mexicanos han sido fundamentales en su proceso de adaptación. Reflexionamos sobre el equilibrio entre trabajo y vida personal en culturas tan distintas y cómo construir un hogar va más allá de un lugar: es un esfuerzo constante de conexión y propósito. 🎧 Únete a esta inspiradora conversación sobre familia, ciencia y la experiencia de ser mujer y madre migrante. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! Migrar es crecer y aprender. Este fin de año reflexiono sobre los retos y aprendizajes que hemos enfrentado juntos como comunidad. Agradezco cada pequeño avance, cada historia compartida y cada muestra de apoyo que ha hecho posible que Naciste para Volar llegue a 21 países y 191 ciudades. Brindemos por las experiencias que nos han transformado y por la resiliencia que llevamos dentro. El 2025 nos espera con nuevos desafíos, sueños y aprendizajes. ¡Feliz año nuevo, y nos escuchamos pronto! Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! ¿Cómo se vive la Navidad cuando estás lejos de casa? En este episodio, reflexiono sobre las emociones complejas que surgen cuando pasamos las fiestas lejos de nuestras raíces. Comparto mis propias experiencias y las de otras mujeres migrantes, explorando la nostalgia, los desafíos y las oportunidades que trae consigo esta época del año. Descubre estrategias para mantener la conexión con tus raíces, aprovechar la tecnología para sentirte más cerca de los tuyos, y crear nuevas tradiciones que hagan de esta Navidad algo especial. También hablamos sobre la importancia de cuidar la salud mental y abrazar los pequeños momentos que pueden darle sentido a las fiestas, incluso desde la distancia. Recuerda, no importa dónde estés, la verdadera magia de la Navidad vive en las conexiones que creamos y en la fortaleza que llevamos dentro. Aunque te encuentres lejos de tu país, Tú también puedes hacer de esta Navidad algo significativo. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! ¿Qué tan lejos estarías dispuesto a ir para perseguir tus sueños? En este episodio, me siento a platicar con Abraham, un gran amigo y arquitecto cuya vida es un testimonio de adaptación, crecimiento y aprendizaje. Desde su infancia en México, pasando por una adolescencia en China, sus estudios en Italia y su vida actual en Australia, Abraham nos comparte cómo ha navegado los desafíos de vivir en países tan distintos y cómo estas experiencias han moldeado su identidad. Hablamos sobre la multiculturalidad en Australia, el reconocimiento de las raíces aborígenes, y cómo afrontar los retos laborales como migrante. Además, Abraham reflexiona sobre la importancia de la salud mental, la evolución de su identidad cultural y nos deja consejos valiosos para quienes buscan crecer profesional y personalmente en el extranjero. Su historia es un recordatorio de que migrar es mucho más que cruzar fronteras: es un viaje de transformación. ¡No te pierdas este episodio lleno de aprendizajes y reflexiones! Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! En este episodio de Naciste para Volar, exploramos el impacto del shock cultural en la vida de los migrantes. Desde el estrés y la ansiedad hasta la soledad y la pérdida de identidad, analizamos las experiencias emocionales que muchos enfrentan al adaptarse a un nuevo país. Hablamos de los factores que pueden hacer este proceso más o menos intenso y compartimos estrategias para sobrellevarlo, como la importancia de cuidar la salud mental, conectarse con la comunidad local y mantener un vínculo con la cultura de origen. Un episodio lleno de herramientas para enfrentar los desafíos de la migración y fortalecer la resiliencia en este camino de adaptación. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! ¿Te quedaste con ganas de más? En esta segunda parte de la entrevista con Jaime de la Peza, profundizo en su fascinante trayectoria como migrante y líder en el mundo empresarial. Jaime comparte cómo su experiencia en Coca-Cola México lo llevó a ocupar su actual puesto como director de estrategia comercial en Berlín, aplicando una visión global. En este episodio, Jaime comparte las lecciones más valiosas que ha aprendido sobre liderazgo en entornos multiculturales, destacando la importancia de la comunicación abierta y cómo convertir los choques culturales en oportunidades de crecimiento personal y profesional. Además, profundiza en la adaptación a diferentes culturas y en cómo aprender de los fracasos ha sido clave para transformar desafíos globales en éxitos profesionales. Si disfrutaste la primera parte, esta continuación te mostrará aún más de cómo Jaime ha sabido convertir los desafíos globales en oportunidades profesionales. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! En este episodio de Naciste para Volar , tengo el placer de entrevistar a Jaime de la Peza, un verdadero ejemplo de perseverancia y adaptación. Jaime nos lleva a través de su viaje desde México hasta el Medio Oriente y Berlín, compartiendo sus motivaciones para migrar y cómo ha navegado los desafíos en su carrera en Coca-Cola. Desde sus inicios como becario, nos cuenta cómo cada paso le ha llevado a nuevas oportunidades, especialmente durante la pandemia, que resultó ser un catalizador para su crecimiento personal y profesional. A lo largo de nuestra conversación, exploramos las diferencias culturales que ha encontrado en el entorno laboral europeo y las lecciones valiosas que ha aprendido en el proceso de adaptación. Jaime nos recuerda que, aunque el miedo puede ser una emoción natural, no debe paralizarnos, y que siempre debemos estar listos para aprovechar las oportunidades que se presentan. Únete a nosotros en este inspirador episodio donde descubrimos que la migración no solo transforma vidas, sino que también enriquece nuestras perspectivas y fortalece nuestro camino hacia el éxito. ¡No te pierdas la segunda parte de la entrevista con Jaime en 15 días! Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! En este episodio de Naciste Para Volar, te invito a explorar la migración no solo como un fenómeno contemporáneo, sino como una parte fundamental de nuestra historia humana. Juntos, vamos a recorrer momentos históricos clave, desde la Ruta de la Seda, que facilitó el intercambio cultural y tecnológico, hasta la Revolución Industrial, que impulsó a millones a mudarse hacia las ciudades en busca de nuevas oportunidades. Reflexionaremos sobre cómo Estados Unidos ha sido forjado por la migración desde sus inicios, convirtiéndose en un crisol de culturas. Además, discutiremos los desafíos que enfrentan muchos migrantes, como la xenofobia, y la importancia de encontrar un sentido de pertenencia en comunidades nuevas. La migración es una parte inherente de nuestra historia; todos tenemos ancestros que fueron migrantes. Así que, mientras escuchas, recuerda que cada migrante contribuye a la narrativa colectiva de la humanidad. Prepárate para un viaje que celebra la diversidad y las oportunidades que la migración trae a nuestras sociedades. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! En este episodio piloto de Naciste para Volar, te invito a conocer mi historia personal como migrante y las lecciones que he aprendido a lo largo del camino. Naciste para Volar es un espacio para compartir historias de migrantes, donde exploramos los desafíos emocionales profundos que implica dejar atrás lo conocido. La migración, muchas veces, conlleva un duelo por lo que dejamos, enfrentándonos a la soledad y al proceso de adaptarnos a un nuevo entorno. A lo largo de este episodio, compartiré cinco aprendizajes clave que me han ayudado en mi propio viaje, incluyendo cómo el crecimiento personal se convierte en una parte fundamental de la migración, y cómo la resiliencia surge de los retos que enfrentamos. También hablaremos sobre la identidad bicultural, el sentido de pertenencia, y cómo las despedidas se vuelven parte inevitable de este proceso. Recuerda: no estás solo en este viaje migratorio. Este es solo el comienzo de muchas historias que conectan, inspiran y nos recuerdan que, sin importar dónde estemos, nacimos para volar. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
¡Quiero escucharte! ¡Envíame un mensaje! ¿Migraste a otro país y te encontraste ante la oportunidad de reinventarte? En este trailer de Naciste para Volar, te adelanto lo que encontrarás en este espacio: historias de migrantes, sus desafíos, y cómo han logrado crear nuevas vidas sin perder sus raíces. Únete a esta comunidad y descubre por qué nacimos para volar. Gracias por formar parte de este viaje. ¿Te identificas? Suscríbete y comparte con quienes también sueñan en grande. Redes sociales: @nacisteparavolar…
 
Loading …

Üdvözlünk a Player FM-nél!

A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.

 

icon Daily Deals
icon Daily Deals
icon Daily Deals

Gyors referencia kézikönyv

Hallgassa ezt a műsort, miközben felfedezi
Lejátszás