Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2M ago
Adăugat two ani în urmă
A tartalmat a freeCodeCamp.org biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a freeCodeCamp.org vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
freeCodeCamp Podcast en Español
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 3497268
A tartalmat a freeCodeCamp.org biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a freeCodeCamp.org vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Donde escuchamos las trayectorias inspiradoras de desarrolladores y profesionales de todos los niveles con el fin de inspirarte y que emprendas tu propio camino en el mundo de la programación con éxito.
…
continue reading
49 epizódok
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 3497268
A tartalmat a freeCodeCamp.org biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a freeCodeCamp.org vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Donde escuchamos las trayectorias inspiradoras de desarrolladores y profesionales de todos los niveles con el fin de inspirarte y que emprendas tu propio camino en el mundo de la programación con éxito.
…
continue reading
49 epizódok
すべてのエピソード
×f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Luis Márquez: De descubrir fallos en WhatsApp a la inteligencia artificial en Tokio | S3 Ep. 9 1:08:18
1:08:18
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:08:18
En este episodio, Rafael Hernández entrevista a Luis Márquez, un profesional en el ámbito de la inteligencia artificial. Luis comparte su trayectoria desde su infancia, marcada por la falta de acceso a la tecnología, hasta su actual investigación en la Universidad de Tokio. A lo largo de la charla, se abordan temas como la curiosidad por la programación, la importancia de la educación, los desafíos en la carrera profesional y la evolución de la inteligencia artificial en el mercado laboral. También discute la importancia del reconocimiento profesional, la publicación de su libro sobre WhatsApp, y su motivación para compartir conocimiento en redes sociales. A lo largo de la charla, ofrece consejos valiosos para quienes desean ingresar al mundo de la tecnología y la inteligencia artificial. ⭐️ Enlaces de Luis Márquez ⭐️ LinkedIn: linkedin.com/in/luis-marquez-es/ X (ex Twitter): x.com/LuisMarquezEs --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/ ⭐️ Contenido ⭐️ 00:00 Inicio 03:00T rayectoria Profesional y Educación en Tecnología 05:51 Desarrollo de Proyectos y Curiosidad Tecnológica 08:56 Experiencias en la Educación y su Influencia 11:50 Perspectivas sobre la Formación Académica 15:13 Desafíos y Dudas en la Carrera Profesional 18:08 Primer Trabajo y Experiencia en Inteligencia Artificial 21:06 Evolución de la Inteligencia Artificial 24:04 Demanda Actual en el Campo de la IA 26:56 Planes Futuros y Enfoque en Investigación 34:39 La Evolución de la Inteligencia Artificial 35:06 Experiencias en Tokio y el Doctorado 37:57 Investigación en WhatsApp y Seguridad 44:44 Publicación de un Libro sobre WhatsApp 46:10 Aplicación de IA para Personas con Discapacidad Visual 50:06 Reconocimiento y Validación en la Carrera Profesional 55:57 Compartiendo Conocimiento en Redes Sociales 01:00:20 Motivación y Crecimiento Profesional 01:03:16 Consejos para Nuevos en Inteligencia Artificial…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Vanessa Aristizabal: Inicios y Triunfos en el Mundo de la Programación | S3 Ep.8 1:22:34
1:22:34
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:22:34
Rafael Hernández entrevista a Vanessa Aristizabal, una destacada desarrolladora de software originaria de Colombia. Vanessa comparte su trayectoria en la industria tecnológica y cómo ha superado desafíos como el síndrome de impostor. Desde su infancia, Vanessa ha tenido curiosidad por la tecnología y ha sido motivada por su deseo de estudiar y superar las dificultades. A pesar de enfrentar obstáculos en un entorno dominado por hombres, Vanessa ha logrado destacarse y ser una inspiración para otros. Ella encontró motivación en la situación económica de su familia y se enfocó en conseguir trabajo en el campo del software. También ha incursionado en la creación de contenido a través de charlas, artículos y canales en YouTube y Twitch. En esta parte de la conversación, Vanessa habla sobre su experiencia en la creación de contenido y la importancia del open source. También comparte cómo superó sus miedos y se convirtió en conferencista. ⭐️ Enlaces de Vanessa Aristizabal ⭐️ 🔗 Instagram: https://www.instagram.com/vanessamarelycode/ 🔗 Github: https://github.com/vanessamarely 🔗 X (ex Twitter): https://twitter.com/vanessamarely 🔗 YouTube: @vanessamarely https://www.youtube.com/@vanessamarely 🔗 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/vanessa-marely-aristizabal-angel/ 🔗 Recursos Frontend: https://github.com/vanessamarely/recursos-frontend (00:00) - Inicio (01:28) - Presentación de Vanessa Aristizabal (02:55) - El poder de la perseverancia (04:23) - Trayectoria profesional de Vanessa (05:48) - Inicios en la programación (10:16) - La curiosidad como motor de aprendizaje (12:46) - Desafíos en un entorno masculino (16:06) - El impacto de la educación en la carrera (21:16) - Influencia familiar y motivación (25:55) - El legado y orgullo familiar (28:19) - Desafíos Iniciales en la Carrera (32:49) - La Búsqueda de Oportunidades Laborales (36:39) - Crecimiento Profesional y Cambio de Roles (45:29) - El Síndrome del Impostor y su Superación (50:59) - Creación de Contenido y Comunidad (55:58) - Recursos y Contribuciones en la Comunidad (57:16) - Superando la Introversión: La Experiencia de Dar Charlas (01:03:23) - La Importancia de Compartir Conocimiento (01:06:17) - Proyectos Futuros y Crecimiento Profesional (01:12:12) - Consejos para Nuevos Programadores (01:15:57) - Empoderamiento Femenino en la Tecnología --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Axel Martínez: De su primer programa en Pascal a impulsar la comunidad tecnológica | S3 Ep. 7 1:19:11
1:19:11
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:19:11
En este episodio tuvimos el gusto de entrevistar a Axel Martínez, un talentoso desarrollador de software que comparte su trayectoria desde sus inicios con una antigua computadora hasta su actual trabajo en Madrid. A lo largo de la charla, Axel reflexiona sobre su primer contacto con la programación, sus experiencias educativas, y cómo ha evolucionado su carrera en el desarrollo de software, destacando su pasión por el frontend y su compromiso con la comunidad a través de la creación de contenido educativo. También discute su amor por Angular y su experiencia en el desarrollo de un podcast llamado My Type of Radio, donde busca compartir historias y conocimientos sobre tecnología. A lo largo de la charla, comparte sus experiencias personales y profesionales, así como consejos para quienes están comenzando en el mundo de la programación. La importancia de seguir el instinto y experimentar en diferentes áreas se destaca como clave para el crecimiento personal y profesional. ⭐️ Enlaces de Axel Martínez ⭐️ 🔗 Página Personal: https://ackzell.dev/ 🔗 Canal de YouTube: https://www.youtube.com/ackzell 🔗 GitHub: https://github.com/ackzell 🔗 dev.to: https://dev.to/ackzell 🔗 X (ex Twitter): https://x.com/_ackzell (00:00) - Los Inicios de la Programación (02:50) - Trayectoria Profesional y Aprendizajes (05:20) - Primer Contacto con la Tecnología (10:11) - Desarrollo de Habilidades y Formación (12:55) - Experiencias con Lenguajes de Programación (19:13) - Atracción por el Frontend (23:32) - Primer Empleo y Oportunidades (26:52) - Retos y Aprendizajes en el Trabajo (27:20) - Inicios en la Programación y Stack Overflow (30:42) - Mentores y Apoyo en el Trabajo (33:38) - Transición a Desarrollo Web (36:59) - Creación de Contenido y Aprendizaje (40:44) - Experiencia con Angular y JavaScript (47:07) - Lanzamiento del Podcast My Type of Radio (53:53) - Exposición del Acoso a Mujeres (54:47) - Aprendizaje y Desarrollo Profesional (58:27) - Proyectos Personales y Podcast (01:02:30) - Mudanza a Madrid y Adaptación (01:08:38) - Consejos para Nuevos Programadores (01:12:39) - Experiencia en Entrevistas y Reflexiones Finales --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Carmen Ansio: La importancia de combinar diseño y desarrollo web | S3 Ep. 6 1:05:55
1:05:55
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:05:55
En este episodio, Carmen Ansio comparte su trasfondo en el diseño gráfico y la ilustración, influenciada por su padre y su amor por los videojuegos. Describe cómo su pasión por el diseño y la programación la llevó a estudiar diseño gráfico e ilustración, y luego a entrar en el mundo del desarrollo web. Carmen destaca la importancia de combinar el diseño y el desarrollo en su trabajo, y cómo su experiencia en diseño gráfico le ha ayudado en su carrera en programación. También menciona su preferencia por HTML, CSS y JavaScript, y su experiencia trabajando con diferentes frameworks como React, Vue y Angular. Carmen menciona que se ha enfocado en la interacción y en la animación, y ha tenido experiencia en el diseño de sistemas. También habla sobre su trabajo en Lottie Files y cómo está trabajando en el desarrollo de herramientas para animaciones en la web. Finalmente, da consejos a aquellos que están comenzando en el campo de la programación, animándolos a seguir su curiosidad y no tener miedo de cambiar de carrera si no se sienten motivados en su trabajo actual. Enlaces de Carmen Ansio X (ex Twitter): https://x.com/carmenansio CodePen: https://codepen.io/carmenansio Canal de YouTube: https://www.youtube.com/carmenansio LottieFiles: https://lottiefiles.com/ Recursos Cósmicos: www.recursoscosmicos.com Instagram: https://www.instagram.com/carmenansio/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/carmenansio/ (00:00) - inicio (09:11) - La combinación de habilidades de diseño gráfico e ilustración con desarrollo web y UX (15:52) - La importancia de la práctica y la diversión en el dibujo y el diseño (19:41) - La influencia de la comunidad y el networking en la industria tecnológica (29:07) - El valor de la experiencia en diferentes áreas para desarrollar un perfil híbrido (34:17) - Diseño de interacción y animación en el desarrollo web (38:32) - La importancia de tener conocimientos en diseño y desarrollo (47:53) - La comunidad de desarrolladores y la importancia de compartir conocimientos (58:50) - El trabajo en proyectos de código abierto y la contribución a la comunidad (01:03:08) - La curiosidad y la búsqueda constante de aprendizaje en el desarrollo web --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Fernando Herrera: La pasión por la programación y la enseñanza | S3 Ep. 5 1:05:27
1:05:27
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:05:27
En este episodio, Rafael Hernandez entrevista a Fernando Herrera, un desarrollador de software y CEO de Detalles. Fernando comparte su pasión por la programación y cómo encontró su vocación en la enseñanza de programación en línea. También habla sobre su infancia y cómo su padre, quien también era programador, fue su inspiración. Menciona los diferentes lenguajes de programación que ha utilizado a lo largo de su carrera. Además, habla sobre su transición a la creación de cursos en Udemy y cómo ha evolucionado en la creación de contenido educativo. Fernando comparte su experiencia como instructor de programación y cómo ha logrado crear una comunidad de estudiantes en línea. Finalmente, comparte consejos para aquellos que están comenzando en la programación, enfatizando la perseverancia y el aprendizaje de las bases del lenguaje que elijan. Enlaces de Fernando Herrera Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/@fernandoher85 X (ex Twitter): https://x.com/Fernando_Her85 Podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fernando-her85 Discord: https://discord.com/invite/pBjEVYTC7t (00:00) - Inicio (04:06) - El impacto de las reseñas en la motivación de un instructor (10:16) - Aprendiendo por cuenta propia y evitando depender de la ayuda de otros (16:34) - Balanceando el trabajo freelance con los estudios (20:53) - Preferencia por JavaScript y TypeScript en el desarrollo de software (22:50) - La importancia de aprender diferentes lenguajes de programación (24:45) - Adaptabilidad en el campo de la programación (28:09) - No tener miedo de explorar nuevas tecnologías (29:36) - Establecer metas y lograr pequeños avances cada día (40:01) - La creación de cursos en línea como forma de compartir conocimiento (45:01) - La importancia de los comentarios positivos de la comunidad (49:16) - La evolución como instructor a lo largo de los años (55:58) - Proyectos futuros: incorporación de nuevos instructores y fundación para personas de escasos recursos (58:13) - Consejos para aquellos que están comenzando en la programación --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Sergie Code: Su interés por la inteligencia artificial y la tecnología | S3 Ep. 4 1:14:18
1:14:18
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:14:18
En este episodio de freeCodeCamp en español, Sergi Code comparte su experiencia en el desarrollo de software y su pasión por la enseñanza. Sergi es un desarrollador con cinco años de experiencia, instructor, conferencista y músico. Ha creado contenido en YouTube donde enseña desde HTML, CSS y JavaScript hasta React y TypeScript. También es líder técnico de dos equipos de programación y participa en eventos de programación, tecnología e inteligencia artificial. También discuten el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y cómo puede generar tanto beneficios como desafíos. Sergie comparte sus planes futuros, incluyendo la creación de contenido y la participación en conferencias en inglés. Finalmente, Sergie da consejos para aquellos interesados en la inteligencia artificial. Enlaces de Sergie Code Canal de YouTube: www.youtube.com/@sergiecode Instagram: https://www.instagram.com/sergiecode LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/sergiecode/ X (ex Twitter): https://twitter.com/sergiecode GitHub: https://github.com/sergiecode (00:00) - Inicio (01:47) - Introducción a Sergie Code y su trayectoria en la programación (03:33) - Enseñando programación de forma gratuita en YouTube (07:17) - La importancia de transmitir conocimiento y poner un granito de arena (08:42) - El primer contacto de Sergie con la programación y la tecnología (11:02) - La decisión de estudiar ingeniería electrónica y su relación con la música (15:49) - La atracción de Sergie hacia el desarrollo web y la programación (19:09) - La influencia de la música en la vida de Sergie y su carrera en programación (24:50) - Habilidades blandas y comunicación (29:39) - Experiencia como creador de contenido (35:47) - Participación en conferencias (41:23) - Curiosidad por la inteligencia artificial (49:58) - Tipos de modelos de inteligencia artificial (54:22) - El impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y el mercado laboral (01:01:29) - Planes futuros y proyectos de Sergie (01:11:01) - Consejos para aquellos interesados en la inteligencia artificial --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Jean Olmedillo: La transición hacia el análisis de datos y la programación | S3 Ep. 3 1:01:19
1:01:19
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:01:19
En esta entrevista, Jean Omeldillo comparte su experiencia como analista de datos y su transición hacia el mundo de la programación. Comenta sobre su trabajo en una empresa de tecnología financiera y destaca su gusto por optimizar consultas de SQL y automatizar tareas con Python. También habla sobre su infancia y su interés por los videojuegos, así como su decisión de estudiar Gestión Fiscal y Tributaria en Venezuela. Jean relata cómo después de mudarse a Uruguay tuvo que buscar trabajo, donde eventualmente decidió renunciar y comenzar a aprender programación. Descubrió su pasión por el análisis de datos y menciona las habilidades necesarias para incursionar en este campo, como SQL, herramientas de BI y Excel. También habla sobre su decisión de migrar a otro país para seguir creciendo en su carrera y los desafíos que enfrentó en el proceso. Jean menciona la importancia de tomar cursos en serio y dominar SQL como base fundamental. Además, comparte su deseo de formalizar su carrera y tener una consultora en el futuro. Enlances de Jean Olmedillo X (ex Twitter): https://twitter.com/Jmofuture LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jeanolmedillo/ Instagram: https://www.instagram.com/jmofuture/ Página Web: https://www.jmofuture.com/ (00:00) - Inicio (07:24) - La historia de transformación y superación de Jean (14:33) - El desafío de migrar a un nuevo país y reinventarse profesionalmente (20:50) - Explorando el mundo de la programación y el desarrollo web (25:14) - El descubrimiento del análisis de datos como una carrera (27:02) - Habilidades transferibles y requisitos para el análisis de datos (32:03) - Reflexiones sobre el camino recorrido y los logros personales de Jean (32:56) - Renunciar para estudiar (34:00) - Aprovechando los cursos en línea (34:56) - Tomando los cursos como clases (35:44) - Recomendación: Curso de ciencia de datos de IBM (45:47) - Formalizando la carrera: Meta de tener una consultora (51:47) - Conectar con otros: Valor de tener un compañero de aprendizaje --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Leandro Layerle: De autodidacta a CTO y mentor | S3 Ep. 2 1:06:15
1:06:15
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:06:15
En este episodio, Leandro Layerle comparte su trayectoria como mentor y líder en el campo de la tecnología. Habla sobre la importancia de la creatividad en el desarrollo de sistemas y aplicaciones, y cómo la creatividad puede ser aplicada en diferentes áreas. Leandro también habla sobre su experiencia como profesor de Visual Basic y cómo eso lo llevó a convertirse en mentor de otros profesionales. Menciona su experiencia en el área de testing y cómo eso le ayudó a entender la importancia de probar los sistemas antes de entregarlos al cliente. También habla sobre las habilidades blandas necesarias para un programador, como la escucha activa y el trabajo en equipo. Finalmente, Leandro comparte sus planes de seguir aprendiendo y creciendo como mentor y científico de datos. Enlaces de Leandro Layerle LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leandro-layerle/ (00:00) - Inicio (03:44) - La importancia de la creatividad en el desarrollo de software (08:00) - La programación va más allá de escribir código (18:43) - Experiencia de Leandro como profesor y mentor (25:22) - Ser autodidacta y estar dispuesto a aprender constantemente (30:07) - El rol del testing en el desarrollo de software (33:25) - La importancia de la experiencia en la programación (36:29) - El emprendimiento como experiencia enriquecedora (38:20) - Comunicación y liderazgo en el mundo de la programación (48:04) - El interés en la inteligencia artificial y el aprendizaje constante (59:14) - Habilidades blandas para destacarse en la programación (01:05:27) - No hay fracasos, solo aprendizajes en la carrera de programación --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Jorge Baumann: Dominando el Frontend con Vue.js | S3 Ep. 1 1:05:43
1:05:43
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:05:43
En este episodio del podcast de freeCodeCamp en español, Rafael Hernandez entrevista a Jorge Baumann, un ingeniero de software y creador de contenido. Jorge comparte cómo se interesó por la programación desde pequeño, jugando videojuegos y descubriendo trucos y códigos. Su primer contacto con la programación fue a través de FrontPage, donde creó su primera página web. Baumann habla sobre su experiencia como freelance y los retos que enfrentó. También menciona cómo descubrió el síndrome de impostor y cómo lo superó. Luego, se adentra en su transición a trabajar con Vue.js y su experiencia enseñando en Platzi. Habla sobre su experiencia como creador de contenido en Twitch y comparte consejos para aquellos que están comenzando en el campo de la programación. Enlaces de Jorge Baumann Página Web: https://baumannzone.dev X (ex Twitter): https://x.com/baumannzone Instagram: https://www.instagram.com/baumannzone/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/baumannzone/ (00:00) - Inicio (12:06) - La transición a Vue.js: Una pasión por el desarrollo web (22:07) - El síndrome del impostor: Superando los desafíos de la inseguridad (28:04) - Ser freelancer: Desafíos y oportunidades en el mundo del desarrollo web (33:22) - Enamorándome de Vue.js (39:13) - La experiencia de enseñar en Platzi (43:07) - Publicando en CSS-Tricks (49:49) - Explorando Twitch y planes futuros (55:58) - Consejos para aquellos que buscan una nueva carrera en tecnología (58:58) - Migrando a Astro y otros proyectos futuros --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Alejandro Cuba: De Cuba a Google Developer Expert en Angular | S2 Ep. 17 1:11:00
1:11:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:11:00
En este episodio de freeCodeCamp en español, Rafael Hernandez entrevista a Alejandro Cuba Ruiz, un ingeniero principal en el área de front-end. Discuten sobre el rol de un ingeniero principal y las diferencias entre un senior y un principal. Alejandro habla sobre su experiencia en la universidad y cómo se adentró en el mundo de la programación. A pesar de tener recursos limitados, logró aprender programación utilizando documentación y libros. También menciona su experiencia como profesor de computación en escuelas primarias, donde pudo ver el impacto de enseñar a niños que nunca habían tenido acceso a una computadora. Finalmente, habla sobre su migración a Estados Unidos y cómo tuvo que aprender inglés para adaptarse al nuevo entorno. Finalmente, Alejandro comparte consejos para aquellos que están comenzando en la programación, destacando la importancia de las entrevistas informativas y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Enlaces de Alejandro Cuba X (ex Twitter): https://x.com/zorphdark LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alejandrocuba/ Medium: https://medium.com/@alejandrocuba Google for Developers: https://g.dev/alejandrocubaruiz Angularidades: https://medium.com/angularidades (00:00) - Inicio (04:28) - Importancia de las habilidades no técnicas (13:11) - Aprender programación con recursos limitados (23:45) - Trabajar como desarrollador mientras se estudia en la universidad (35:40) - Las nuevas generaciones y el desarrollo tecnológico (38:08) - La experiencia como profesor y su impacto en la carrera de Rafael (47:36) - La adaptación al idioma inglés y su influencia en la evolución profesional (56:38) - El podcast 'Angularidades' y su objetivo de explorar diferentes temas en Angular (01:03:49) - Consejos para aquellos que están comenzando en el desarrollo de software --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Manz: Innovando en la enseñanza y creación de contenido en CSS | S2 Ep. 16 1:16:32
1:16:32
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:16:32
En este episodio, Rafael Hernández entrevista a Manz, un experto en desarrollo web y CSS. Manz comparte su experiencia como profesor, streamer y creador de contenido. Discuten la evolución de CSS, la importancia de aprender los fundamentos antes de utilizar frameworks, y muestran proyectos impresionantes desarrollados con CSS y JavaScript. Manz comparte su experiencia en la creación de proyectos de desarrollo web, destacando el uso de CSS y JavaScript. También explora la enseñanza en Twitch y la interacción con la comunidad, así como el desarrollo de un proyecto musical con inteligencia artificial. Rafael analiza la recepción de los proyectos y la experiencia de enseñanza en Twitch, revelando la afición de Manz por la informática desde su infancia. Manz comparte su experiencia en el mundo de la programación, desde sus inicios hasta su labor como profesor y creador de contenido. Destaca la importancia de la práctica, la pasión por la enseñanza y la documentación detallada como herramientas clave en su trayectoria. ⭐️ Enlaces de Manz ⭐️ Twitter: https://twitter.com/Manz Twitch: https://twitch.tv/ManzDev YouTube: https://youtube.com/@ManzDevTv YouTube (streams) : https://youtube.com/@ManzDev Manz.dev : https://manz.dev/ Otras redes y proyectos: https://links.manz.dev/ (00:00) - Inicio (08:23) - Recomendaciones para aprender CSS (23:05) - Proyectos impresionantes de Manz: réplica de Game Boy (25:57) - Terminando proyectos en un solo día en Twitch (29:18) - La importancia de la curiosidad y la lectura de código (29:48) - Los desafíos de JavaScript y la manipulación del DOM (31:32) - Detalles y diferenciación en el desarrollo de proyectos (34:25) - Compartiendo conocimiento y aprendiendo en Twitch (48:45) - La pasión por la enseñanza desde una edad temprana (51:34) - Compartiendo conocimientos a través de una página web (53:27) - Enseñando los fundamentos en los bootcamps (57:51) - Proyectos y documentación detallada (01:11:35) - Cierre --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Alan Buscaglia: De la electrónica familiar a arquitecto de software | S2 Ep. 15 1:15:50
1:15:50
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:15:50
Alan Buscaglia, más conocido como "Gentleman Programming", comparte su experiencia como arquitecto de software, destacando la importancia de las soft skills y la comunicación en este rol. También discute la evolución de las metodologías ágiles y la influencia de las mega compañías en el desarrollo de software. Su introducción a la tecnología a través del negocio familiar de electrónica y su pasión por la tecnología desde una edad temprana. Alan comparte su experiencia en el mundo de la ingeniería de sistemas, su transición hacia el desarrollo y su compromiso con la enseñanza y la comunidad. Destaca la importancia de entender el porqué de las soluciones, la responsabilidad al enseñar y la necesidad de ser un mentor para otros. Además, revela el origen de su apodo 'Gentleman' y la creación de su canal de programación. Alan comparte su experiencia en la creación de contenido para YouTube, destacando la complejidad y el tiempo requerido para producir contenido de calidad. También habla sobre su transición a la programación y los desafíos que enfrentó al aprender nuevas tecnologías. Posteriormente, reflexiona sobre la importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal, especialmente después de experimentar eventos significativos en su vida. Enlaces de Alan Buscaglia X (ex Twitter): https://x.com/G_Programming Instagram: https://www.instagram.com/gentlemanprogramming Gentleman Programming YT: https://www.youtube.com/c/GentlemanProgramming Vods: https://www.youtube.com/@GentlemanProgrammingVods Discord: https://discord.com/invite/KEavKkDc5Y (00:00) - Inició (01:25) - Introducción a Alan Buscaglia y su trayectoria en la programación (09:01) - Metodologías ágiles: fomentando la comunicación y colaboración en equipos de desarrollo (13:58) - La experiencia de trabajar en startups: aprendizaje acelerado y participación en diferentes aspectos del desarrollo de productos (24:05) - La importancia de la comunicación efectiva y la colaboración en el desarrollo de software (25:05) - Aprendiendo el porqué de las soluciones (26:30) - Trabajando mientras se estudia (29:22) - El golpe que impulsó el cambio (33:35) - La transición a arquitecto de software (37:23) - Líder de comunidades y creador de contenido (46:52) - El origen de 'Gentleman' y el canal de YouTube (50:33) - Habilidades para crear contenido en YouTube (54:26) - Aprendiendo Angular y ser despedido (59:50) - Aprender las bases antes de frameworks y librerías (01:04:10) - Adaptarse a los cambios en programación (01:09:26) - El impacto del nacimiento de un hijo (01:13:44) - Cierre --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Gerardo Arrieta: De contador público a desarrollador, una historia de resiliencia | S2 Ep. 14 1:03:15
1:03:15
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:03:15
Gerardo Arrieta comparte su viaje desde ser contador público en Venezuela hasta convertirse en un programador, enfrentando desafíos emocionales y profesionales. Explora su transición, aprendizaje autodidacta, y la superación de obstáculos para alcanzar su objetivo. Gerardo relata su motivación para seguir aprendiendo programación, influenciado por su familia y la necesidad de mejorar su situación. Describe su dedicación de 12 horas diarias al estudio, el apoyo de su esposa y su deseo de proporcionar una vida mejor para su familia. Además, comparte su experiencia al escribir un ebook sobre su aprendizaje y su transición de .NET a Front-end. Finalmente, comparte su emocionante experiencia de aprender programación después de los 40, su mudanza a España y su participación en la comunidad de Twitter. También ofrece valiosos consejos para aquellos que desean comenzar en el mundo de la programación. ⭐️ Enlaces de Gerardo Arrieta ⭐️ 🔗 X (ex Twitter): https://x.com/gerardojao 🔗 YouTube: https://www.youtube.com/@gerardojao 🔗 Libro, Mi Experiencia Como Programador después de los 40s: https://gerardojao.gumroad.com/l/qtelts (00:00) - Inicio (01:10) - Presentación de Gerardo Arrieta (05:55) - Desafíos en el camino hacia el empleo como desarrollador (24:42) - Compartiendo experiencias y motivación a través de libros (31:06) - Optimización de procesos y desarrollo de soft skills (33:28) - Superando retos y conflictos en la programación (36:21) - Transición a nuevos roles en la carrera de programación (49:52) - La importancia de la comunidad de Twitter (57:11) - Consejos para aquellos que están comenzando en la programación --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

1 Denny Pérez: De contadora a coder, creando comunidades e inspirando mujeres | S2 Ep. 13 1:08:10
1:08:10
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:08:10
En este episodio, Denny Pérez comparte su experiencia en la organización de comunidades y eventos de programación. Describe su rol como analista de calidad de software en Nventive y su iniciativa de crear un grupo de programación para chicas en Montreal, reclutando a aquellas interesadas en aprender el idioma español. Además, Denny relata cómo cofundó varios capítulos de PyLadies en distintos países, iniciando su participación en PyLadies y asistiendo a conferencias como PyCon, lo que la motivó a continuar apoyando a mujeres en tecnología. Destaca el crecimiento de los capítulos de PyLadies y su esfuerzo por extender su alcance a más chicas a través de universidades y escuelas secundarias, subrayando la importancia del networking y el soporte de mentoras en su carrera. También menciona el apoyo crucial de su esposo y su orgullo por su éxito. Denny narra su transición de contabilidad a programación, cómo superó barreras lingüísticas para obtener su primer empleo en calidad tras una pasantía y cómo sus habilidades previas en contabilidad se aplican en su nueva carrera. Junto con Rafael, discute la importancia de encontrar una vocación en tecnología y el valor de las comunidades y el trabajo en equipo en programación. Finalmente, ofrece consejos para novatos en programación o aquellos considerando un cambio de carrera, enfatizando la paciencia, la búsqueda de mentores y la concentración en un lenguaje de programación específico. Enlaces de Denny Peréz Twitter: https://twitter.com/dennyperez18 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/dennyperez18/ GitHub: https://github.com/DennyPerez18 Hablemos Python: https://hablemospython.dev/ (00:00) - Inicio (02:02) - Introducción de Denny Peréz (03:34) - Desafíos y Triunfos en la Creación de Comunidades Tecnológicas (08:18) - El Impacto Transformador de las Conferencias de Tecnología (34:20) - Desafíos y Aprendizaje en Programación (52:03) - Transición de Carrera y Persistencia (59:32) - Participación en Comunidades de Programación (01:04:18) - Enfoque en la Calidad de Software y Conexiones Interdisciplinarias --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
f
freeCodeCamp Podcast en Español

Rafael Hernández entrevista a Anahí Salgado, una pionera en el desarrollo de Android en México. Anahí comparte su experiencia en el mundo de la programación, desde sus inicios en el desarrollo móvil hasta su trabajo actual como desarrolladora Android Senior en Globant. Destaca la importancia de la comunicación y la habilidad de enseñar, ya que ha dado clases presenciales y ha creado cursos en línea para Coursera y Platzi. Anahí habla sobre su experiencia como instructora en Platzi y cómo eso la ayudó a definir su camino como programadora. También menciona la importancia de la comunicación y la habilidad de transmitir ideas técnicas de manera fácil. Comparte consejos para estudiantes, como trabajar mientras se estudia y buscar cursos que incluyan proyectos. Además, habla sobre su experiencia como mamá y cómo ha logrado equilibrar su carrera y su vida personal. Por último, menciona su proyecto actual, una aplicación de fitness y bienestar llamada Plan Fit Pro. Enlaces de Anahí Salgado X(ex Twitter): https://twitter.com/anncode Instagram: https://www.instagram.com/anncode YouTube: https://www.youtube.com/c/AnnCodeAnahiSalgado GitHub: https://github.com/anncode1 Página web: https://anahisalgado.com/ Plan Fit Pro: https://planfit.pro Plan Fit Pro en Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.anncode.planfitpro.android&pcampaignid=web_share (00:00) - Inicio (03:49) - La trayectoria de Anahí en el desarrollo móvil (09:07) - El consejo de trabajar y estudiar al mismo tiempo (23:20) - La creación de cursos en línea para Coursera y Platzi (25:24) - El camino de instructora a programadora (29:37) - La importancia de la comunicación en la programación (36:17) - Consejos para estudiantes: trabajar mientras se estudia y buscar proyectos (40:31) - La importancia de los fundamentos en programación (43:48) - Equilibrar la carrera y la maternidad (47:37) - Cierre --- Agradecemos enormemente a todos por sintonizar el Podcast de freeCodeCamp en español. Si consideras útil nuestro contenido, compártelo con tus amigos para ayudar a que más personas lo descubran. También, apreciaríamos mucho si pudieras dejarnos una reseña de cinco estrellas en la plataforma que utilizas para escucharnos. Si deseas apoyarnos aún más, puedes hacerlo visitando freeCodeCamp.org/espanol/donate y realizando una contribución mensual de $10 o un donativo único. Tu apoyo es invaluable y nos ayuda a continuar brindando recursos educativos de programación de manera gratuita. Muchas gracias y hasta el próximo episodio. Recursos de freeCodeCamp en español Publicación: freeCodeCamp.org/espanol/news Canal de YouTube: youtube.com/@freecodecampespanol Currículo de freeCodeCamp en español: freecodecamp.org/espanol/learn/ Instagram: instagram.com/freecodecampes/…
Üdvözlünk a Player FM-nél!
A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.