Player FM - Internet Radio Done Right
225 subscribers
Checked 10h ago
Hozzáadva hat éve
A tartalmat a Diana Uribe biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Diana Uribe vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Player FM - Podcast alkalmazás
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Lépjen offline állapotba az Player FM alkalmazással!
Podcastok, amelyeket érdemes meghallgatni
SZPONZORÁLT
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/in-her-ellement">In Her Ellement</a></span>


AI and digital expert Suchi Srinivasan and fintech practice leader Kamila Rakhimova from Boston Consulting Group (BCG) talk to the women at the vanguard of business, digital, and technology. They’re digging into how these powerhouse leaders got where they are—everything from the joy of projects gone right to the realities of family responsibilities. And crucially, asking: what was that moment you knew you weren't merely getting there...you had arrived? That's when you know you're in your element.
DianaUribe.fm
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 2472185
A tartalmat a Diana Uribe biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Diana Uribe vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
…
continue reading
292 epizódok
Mind megjelölése nem lejátszottként
Manage series 2472185
A tartalmat a Diana Uribe biztosítja. Az összes podcast-tartalmat, beleértve az epizódokat, grafikákat és podcast-leírásokat, közvetlenül a Diana Uribe vagy a podcast platform partnere tölti fel és biztosítja. Ha úgy gondolja, hogy valaki az Ön engedélye nélkül használja fel a szerzői joggal védett művét, kövesse az itt leírt folyamatot https://hu.player.fm/legal.
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
…
continue reading
292 epizódok
Minden epizód
×D
DianaUribe.fm


1 El fin de la Guerra de Vietnam: 50 años después – Parte 1 1:01:17
1:01:17
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:01:17
Comenzamos nuestra serie del “Año 5” con un poderoso aniversario y que trataremos en 2 capitulos. Hoy nos adentraremos en el corazón del conflicto que marcó a toda una generación: la Guerra de Vietnam. Más allá de la intervención estadounidense, exploraremos la lucha interna en Vietnam, desde la resistencia contra los japoneses, el colonialismo francés hasta la profunda división entre el norte comunista y el sur apoyado por Occidente. Veremos cómo el conflicto se convirtió en una guerra de guerrillas implacable, con un pueblo atrapado en la devastación y el caos. Acompáñennos en este recorrido por una de las guerras más complejas y rechazadas del siglo XX. Notas del episodio: Mucho de lo presentado en este capítulo hace parte del libro “A short history of Vietnam” La lucha contra los imperios en Vietnam La batalla de Dien Bien Phu , el final del dominio francés en Vietnam Mapas y cronología de la Guerra de Vietnam “La teoría del dominó” y su influencia sobre la Guerra de Vietnam Los boinas verdes en Vietnam Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: / dianauribe.fm. . LinkedIn: / diana-uri. .…
Buenas, hoy nos embarcamos en un viaje fascinante a Guna Yala, un archipiélago maravilloso en la costa caribeña de Panamá. Queremos compartir en nuestro relato la riqueza cultural del pueblo guna, su historia de resistencia y autonomía, y la forma en que han preservado su identidad en armonía con el mar y la naturaleza. Entre relatos de viajeros, amistad, anécdotas históricas y la voz de los propios gunas, exploraremos un mundo fascinante que nos conecta con la realidad de las islas y las más antiguas tradiciones. Notas del episodio El pueblo gunadule , protagonistas de este relato La comarca Guna Yala , el destino del viaje que les narramos “La rebelión infinita” la novela que narra la rebelión guna de 1925 ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm…
Hoy nos adentraremos en una región donde la realidad y la fantasía se entrelazan. Un lugar donde las aguas pueblan cada rincón y en la cual son posibles las historias del “ realismo mágico”. Hablaremos del Hombre Caimán en Plato, de la Sirena del Guatapurí, de la legendaria Mojana y de Francisco el Hombre. En esta travesía, comprenderemos cómo estos mitos no solo alimentan la imaginación popular, sino que también revelan los temores, las creencias y la identidad profunda de un pueblo que ha encontrado en sus relatos una forma de presentarse frente al mundo. Notas del episodio: Sigue entre nuestras recomendaciones la obra clásica de Javier Ocampo López sobre “Mitos y Leyendas de Colombia” La “Línea Negra” de la Sierra Nevada de Santa Marta Los posibles orígenes de Francisco el Hombre Aquí una de las más famosas leyendas de Valledupar: La sirena de Guatapurí La historia del hombre que salvaguarda la tradición del hombre caimán en Plato, Magdalena ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.... Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
Nuestros relatos de Mitos y Leyendas nos traen a la costa Pacífica colombiana, un territorio donde la cultura y la imponente naturaleza se entrelazan para dar vida a una mitología tan vasta como sorprendente. Hablaremos de los barcos del espíritu y de los Wounaan, de la temida Tunda, del compadre rico y el compadre pobre, del origen del oro y de los “golfines” que cada año regresan a las costas del Chocó biogeográfico. Notas del episodio: Algunos de los mitos y leyendas que aquí les contamos están presentes en el libro “Mitos y leyendas Colombianos” Los barcos del espíritu de los Wounnan El currulao dedicado a la tenebrosa “Tunda” En el archivo del Banco de la República se encuentra la narración oral del “Compadre rico, compadre pobre” en la voz de Teresa Ángulo,mujer nativa de las orillas del río Naya Las tradiciones sobre los monstruosos “golfines” del Pacífico colombiano ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
Hoy nos transportamos al mágico archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el mar de los siete colores resguarda no sólo una belleza impresionante, sino también un universo de relatos fascinantes. En estas islas confluyen las raíces africanas, inglesas, indígenas y criollas, creando un escenario narrativo único en Colombia. Aquí se cuentan historias de piratas, tesoros escondidos y seres fantásticos como el duppy y el rolling calf , entre otros relatos que nos conectan con el maravilloso y poderoso mundo del Gran Caribe. Notas del espisodio: Un paraíso en el Caribe insular colombiano: el Archipiélago de San Andrés y Providencia Mitos y leyendas de San Andrés y Providencia Brer Anancy , la astuta araña de quién también se cuentan historias en San Andrés ¿Quién fue el atrevido y codicioso corsario Henry Morgan ? Los héroes de la Independencia en San Andrés ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co…
Comienza el viaje por los mitos de las regiones de Colombia, desenterrando los relatos cargados de misterio que han permeado Boyacá y Cundinamarca. Desde el tesoro oculto del Zipa, pasando por la enigmática leyenda de Furatena, hasta la eterna búsqueda de El Dorado, mientras recorremos el verde de estas tierras. Conoceremos la intrigante historia del virrey Solís y leyendas que todavía están presentes en Bogotá. Bienvenidos y bienvenidas a este viaje a través del tiempo en los mitos y relatos del centro de Colombia. Notas del episodio: Algunos de estos mitos se encuentran en el libro “Mitos y leyendas Colombianos” Otro libro muy recomendado es “Mitos, leyendas y relatos colombianos” de Javier Ocampo López El origen de las esmeraldas y la leyenda de Fura y Tena La leyenda y ceremonia de El Dorado La devoción por el “ Santo Kopp ” ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
Regresamos a nuestros relatos de Mitos y leyendas. Hoy nos adentraremos en un capítulo con mucho poder: los mitos de creación de las culturas indígenas colombianas. Estos relatos, transmitidos en la oralidad, no solo nos cuentan cómo surgieron el cielo, la tierra y los seres humanos, sino también nos revelan las profundas cosmovisiones y el vínculo sagrado que los pueblos indígenas traducen en palabra y territorio. Desde la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de los Kogui y los Arhuacos, hasta la Amazonía, donde los Ticuna y los Huitoto conservan sus historias milenarias, recorreremos los senderos de la mitología indígena para descubrir cómo se explica el origen del mundo. Notas del episodio: Algunos de los mitos presentes en este capítulo hacen parte del libro “Mitos de Creación” de la colección “Libro al viento” Bachué y el origen de los seres humanos Mito de la Creación Kogi Los pueblos indígenas de Colombia ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
D
DianaUribe.fm


1 Especial: Historia de los Gatos 1:01:20
1:01:20
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt1:01:20
Esta es una de las historias que quería contar hace mucho tiempo y que me causa mucha alegría traerles: la historia de los gatos. En este capítulo, les relatamos el viaje que han tenido los felinos más poderosos y consentidos de nuestros hogares desde sus antepasados remotos hasta nuestros días. Hablaremos de su encuentro con los seres humanos en la media luna fértil, su "domesticación", la devoción que les prodigaron los egipcios, la forma en que navegaron por el Mediterráneo y el mundo, su presencia en la carroza de Freya, sus aventuras y desventuras en tiempos medievales, el origen del gato de la buena fortuna, y también el amor que les han profesado escritores, músicos y artistas. Además, les contaremos cómo ellos por sus propios méritos se han convertido en una referencia central de la cultura y la historia humana. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Pixie Un libro súper recomendado (en inglés) y que estuvo muy presente en la construcción de nuestro relato es “The Cat: A Natural and Cultural History” de Sarah Brown El antepasado común de perro y gatos La devoción de los antiguos egipcios por los gatos Los gatos y su relación con el mar Uno de los primeros intentos por hacer una historia de los gatos y que se puede conseguir en español: “Los gatos, una historia cultural” de Jules Champfleury Historias de escritores y gatos ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
Este es un capítulo muy especial, hecho con todo el corazón. Hablaremos de los campesinos de Colombia, guardianes de la tierra, constructores y alma de nuestra nación, portadores de poderosos saberes y de una resistencia incansable. A propósito del reconocimiento en 2023 del campesinado como “sujeto de especial protección constitucional” realizaremos un recorrido por la inmensa diversidad que caracteriza la vida campesina en nuestro país: su esfuerzo, su música, sus tradiciones y sus luchas han forjado la historia de una nación que se levanta cada día gracias a su trabajo. Este es un homenaje a los campesinos y campesinas de Colombia. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias al Ministerio de las culturas, las artes y los saberes y con el apoyo del centro de estudios Dejusticia Sobre la Colombia campesina ya hablamos un poco en nuestro capítulo sobre “Radio Sutatenza” El mundo campesino en Colombia Las historia del campesinado colombiano y la guerra Declaración del campesinado cómo “sujeto de especial protección constitucional” *Agradecemos a Leonardo Salcedo y Carlos Quesada quienes hicieron posible este capítulo ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.... Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
¡Bienvenidos al primer episodio del año 2025! En esta ocasión, nos embarcamos en un fascinante viaje por Hungría y Serbia, dos países llenos de historia, cultura y belleza. Por invitación de la Embajada de Colombia, en septiembre de 2024 tuvimos la oportunidad de recorrer estos territorios, explorando desde la majestuosidad de Budapest hasta la riqueza cultural de Belgrado. Acompáñennos mientras descubrimos las maravillas ocultas de estos destinos, sus tradiciones, su gente y las historias que los entrelazan. Prepárense para una travesía llena de sorpresas y aprendizajes en este emocionante inicio de temporada. ¡Vamos a viajar juntos! Notas del episodio: -Ya recorrimos un poco de Hungría en este capítulo que publicamos en el año 2020: Viaje a Polonia y Hungría — DianaUribe.fm Serbia hace parte también de nuestra Historia Viajera por los Balcanes Historia de los balcanes — DianaUribe.fm La impresionante “House of Music” en Budapest Conmemoración en Budapest de los 100 años de la publicación de “La Vorágine” ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
En nuestro tradicional episodio de navidad, nos embarcamos en un delicioso viaje gastronómico para descubrir los platos que adornan las mesas navideñas en Colombia, en América Latina y en diferentes rincones del mundo. La Navidad es una época de unión, celebración y, por supuesto, de disfrutar de exquisitos manjares que reflejan la riqueza cultural de cada región. Nuestros invitados para esta ocasión son los buñuelos, la natilla, el ajiaco, los tamales, dulces, amasijos, el lechón y otros protagonistas de las mesas navideñas. Aquí hablaremos de sus orígenes, de las tradiciones que hay detrás de los platos navideños y sobre todo del sentimiento especial que siempre nos traen los sabores de la navidad Y para cada persona que nos escucha en cualquiera rincón de Colombia y el mundo: ¡¡Buen provecho!! ¡¡Feliz Navidad y un poderoso 2025 lleno de mucha alegría!! Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes en parte gracias al Podcast ¿Por qué gastamos de NU COLOMBIA Sobre los Saturnales , el mejor testimonio nos lo dejó Macrobio Los buñuelos de España España de buñuelo en buñuelo | El Comidista | Gastronomía | EL PAÍS La cultura de dulces del Mediterráneo El maíz y los tamales de Navidad La natilla y el buñuelo en Colombia La historia que no conoce de la natilla y el buñuelo Platos navideños de Colombia ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.... Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
Buenas, a propósito del lanzamiento de la serie «Cien Años de Soledad» en Netflix, vamos a dedicar este capítulo especial a explicar los distintos tiempos históricos y narrativos presentes en la novela de Gabriel García Márquez y en la adaptación que se estrenó el 11 de diciembre. Primero, queremos destacar la magnitud y el esfuerzo involucrados en la producción, posiblemente la más grande grabada en Colombia. Luego, explicaremos el hilo cronológico tanto de la novela de nuestro Nobel como de la narrativa de la serie. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Netflix *La música que ambienta este episodio es original de la serie « Cien años de soledad» , ya disponible en Netflix. Algunos detalles de «Cien años de Soledad» la serie se pueden leer aquí: «Cien Años de Soledad” la novela que impactó la literatura universal Nuestra nota sobre los tiempos del libro y la serie en El Espectador El capítulo que hicimos sobre «Macondo» en nuestra serie de «Universos del arte latinoamericano» Gabriel García Márquez — DianaUribe.fm ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: https://www.instagram.com/dianauribe.fm Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co…
El día internacional de los derechos humanos y los sobrevivientes de las bombas atómicas El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que recuerda la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la ONU en 1948. En esta ocasión, queremos rendir homenaje tanto a esta efeméride como al Premio Nobel de la Paz 2024, otorgado a Nihon Hidankyo, una organización japonesa que representa a los sobrevivientes de los únicos bombardeos atómicos en la historia de la humanidad, ocurridos en Hiroshima y Nagasaki. Este reconocimiento subraya su labor en la promoción de un mundo libre de armas nucleares y en la preservación de la memoria histórica.…
D
DianaUribe.fm


En este último capítulo de serie hablamos de la relación que existe entre la historia de Colombia y la historia del Instituto de los hermanos lasallistas. Abordamos un poco sobre algunos de los hechos que acompañaron a las universidades en el siglo XX. También les contamos sobre la creación de la Universidad de la Salle en los años 60, destacando su misión social, su desarrollo en las décadas posteriores y el impacto del proyecto "Utopia" orientado a la ruralidad colombiana, en el contexto de los desafíos educativos del siglo XXI. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a la Universidad de la Salle La historia de la Universidad de la Salle Sobre el contexto universitario hablamos en el libro “Contracultura” Un perfil de Enrique Low Murtra ¿Qué es el “proyecto Utopía”? ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram: / dianauribef. . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan.. . Pagina web: https://www.dianauribe.fm TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm... LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...…
Üdvözlünk a Player FM-nél!
A Player FM lejátszó az internetet böngészi a kiváló minőségű podcastok után, hogy ön élvezhesse azokat. Ez a legjobb podcast-alkalmazás, Androidon, iPhone-on és a weben is működik. Jelentkezzen be az feliratkozások szinkronizálásához az eszközök között.