Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Podcastok, amelyeket érdemes meghallgatni
SZPONZORÁLT
Alberto Mayol, Carlos Azócar y Jaime Retamal nos invitan a enfrentar la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ópera y Política: el poder en la ópera / el poder de la ópera
1:00:24
1:00:24
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
1:00:24Alberto Mayol y Marcelo Lombardero se reúnen junto a Darío para conversar del próximo seminario Opera y Política. Es una invitación, pero también es un programa en si mismo, escuchando al gran director de escena argentino regalando su mirada y provocaciones. El seminario será el próximo 6, 7 y 8 de agosto. Información, valores, programa e inscripci…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Placido Domingo,.. la evolución de la voz y la democratización de la ópera
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00En un acto de calcetinerismo expreso, el profesor Carlos Azócar abre junto al profesor Alberto Mayol la conversación sobre uno de los más versátiles cantantes del siglo XX y la actualidad, su evolución vocal. Suscríbete a los capítulos de http://twitter.com/MusicaiPolitica en iTunes http://itunes.apple.com/podcast/id1435734267…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Caetano Veloso ...y la emergencia de los autoritarismos en Brasil y el mundo
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00En el décimo capítulo del profesor Jaime Retamal en Música y Política, abordó junto a los profesores Carlos Azócar y Alberto Mayol, con la excusa de la postura política de Caetano Veloso ante la emergencia del neofascismo del presidente electo Jair Bolsonaro, los autoritarismo y el carácter latino-no latinoamericano del subcontinente Brasileiro. Lo…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Norma,.. el bel canto y la evolución dramática del siglo XIX
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00En un acto de apostolado radial, los profesores Jaime Retamal, Carlos Azócar y Alberto Mayol, debatieron y divagaron sobre las implicancias del bel canto en la evolución musical y su conexión con la sociedad de la época y los cambios de estilos histórico-musicales, a raíz del próximo estreno de Norma en el Teatro Municipal de Santiago.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Roger Waters,.. la crítica social y el compromiso político del genio creador de Pink Floyd
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00A pocas semanas del concierto en Chile de la gira US+THEM del inconmensurable Roger Waters, los profesores Jaime Retamal, Carlos Azócar y Alberto Mayol divagan sobre los fundamentos de la civilización occidental y el sentido de la vida y la sociedad a raíz de la música y compromisos políticos profundos del cerebro histórico de Pink Floyd. Música y …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Montserrat Caballé ...diva mundial, presidiaria y predilecta del franquismo
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00A días de la muerte de la gran diva del belle canto mundial Montserrat Caballé, los profesores Alberto Mayol, Carlos Azócar y Jaime Retamal de dicaron este capítulo de Música y Política de Radio USACH a repasar la trayectoria de esta gran figura, sucesora de la mejor tradición vocal de María Callas, con sus aciertos y caídas durante su vida.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Revisitando la ópera “Aida” y la grandeza de Giuseppe Verdi
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00Tras un año del episodio en que Alberto, Carlos y Miguel abordaron la ópera “Aida”, hemos recaído, esta vez con Alberto Mayol, Carlos Azócar y Jaime Retamal centrados con mayor profundidad en la grandeza y madurez de Giuseppe Verdi al componerla.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Charles Aznavour ...la languidez de uno de los más grandes románticos
58:04
58:04
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:04En homenaje al reciente fallecimiento de Shahnourh Varinag Aznavourián Baghdassarian, conocido mundialmente como Charles Aznavour, los profesores Alberto Mayol, Carlos Azócar y Jaime Retamal han dedicado el capítulo de Música y Política a este hijo de inmigrantes, miembro de la resistencia condecorado con la Legionario de Honor del gobierno francés…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
de El Barbero de Sevilla a los canelones Rossini
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00El gran reciclador de piezas que era Gioachino Rossini,.. y el porque la Gala Presidencial de este año con Piñera fue esta pieza son algunos de los misterios que los profesores Alberto Mayol, Carlos Azócar y Jaime Retamal ni siquiera intentarán dilucidar en esta capítulo de Música y Política,.. pero algo en limpio puede que saquen, por mientras dis…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
11-S ataque a las Torres Gemelas ...de Delfin Quishpe a Stockhausen
58:01
58:01
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:0111 de Septiembre, una fecha recurrente y controversial en nuestra historia,.. en esta ocasión los profesores Alberto Mayol, Carlos Azócar y Jaime Retamal abordan el 11 de septiembre yanqui con sus consecuencias y posteriores homenajes musicales. Coméntanos en musicaypolitica@usach.cl
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Claudio Arrau ...cuando la interpretación se convierte en arte
57:59
57:59
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:59Tras la temprana muerte de su padre, el pequeño genio Claudio Arrau, comenzó su carrera que lo llevó a ser el más grande de los chilenos. Sus inicios, hitos, polémicas y su participación en la franja del NO, un interesante capítulo de Música y Política, con los profesores Alberto Mayol y Carlos Azócar junto al invitado reincidente Jaime Retamal. Co…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Woody Allen y su pasión por el jazz
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:006 de septiembre de 2018 La pasión de Woody Allen por el jazz fue la excusa perfecta para conversar con el profesor Jaime Retamal sobre su cinematografía, el gusto por Nueva York y su posterior apertura a otras ciudades.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ramón Vinay ...el hombre que fue Otello
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00En el Chile de principios del siglo XX surgen talentos de nivel mundial por todo el territorio, que en su mayoría surgen de la educación pública a lo más alto de sus disciplinas. Desde Chillán a ser el tenor más afamado de su tiempo, la vida y el carácter y su clara opción política de Ramón Vinay son la excusa perfecta para el capítulo hoy. Comenta…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La familia Wittgenstein ...y la mano izquierda de Paul
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00La familia Wittgenstein es nuestra excusa perfecta de hoy para abordar nuestros ámbitos preferidos, las obras de Ludwig en lo filosófico y de Paul en lo musical, además del rol familiar en lo económico, político y social,.. un capítulo de colección. Comentarios y recomendaciones a musicaypolitica@usach.cl…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Emmanuel ...y el derrumbe
57:56
57:56
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:56La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Fernando Sor ...el Beethoven de la Guitarra
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Luis Miguel ...de LuisMi a Rey Sol
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Nikolái Rimsky-Kórsakov
56:22
56:22
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
56:22La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Elvis Presley,.. simplemente El Rey
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Beastie Boys,.. o Boys Entering Anarchistic States Towards Internal Excellence
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Frank Sinatra,.. la voz, la música y la mafia
56:59
56:59
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
56:59La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Los últimos Mundiales de Fútbol
56:24
56:24
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
56:24La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El universo e imaginario de Walt Disney
57:56
57:56
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:56La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Miles Davis,.. y todos los caminos del jazz
57:55
57:55
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:55La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Villa Cariño ...y el yerno bueno de Bachelet
58:37
58:37
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:37La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Zalo Reyes, “El Gorrión de Conchalí”
58:11
58:11
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:11La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ópera “Il Guarany” de Carlos Gomes
1:00:22
1:00:22
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
1:00:22La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Lucho Jara,.. de Luchito a Luis
54:00
54:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
54:00La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Chico Trujillo y los otros caminos musicales de El Macha
59:13
59:13
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
59:13La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El compositor Luciano Berio y su cruce con el pensamiento crítico
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Gustavo Dudamel ...y el método
58:00
58:00
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:00La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Tata Barahona, cantautor, trovador y luthier
54:23
54:23
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
54:23La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El trasfondo cultural de '31 minutos'
53:57
53:57
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
53:57La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ópera 'Carmen' de Georges Bizet
57:28
57:28
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:2825 de enero de 2018 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Papa Francisco, segunda parte
59:57
59:57
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
59:5718 de enero de 2018 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Papa Francisco, primera parte
57:27
57:27
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:2711 de enero de 2018 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
4 de enero de 2018 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Nina Simone, una historia de dolor, intolerancia y locura
58:36
58:36
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:3621 de diciembre de 2017 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Bigote Arrocet, una vida llena de sombras
57:57
57:57
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:5714 de diciembre de 2017 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Lucho Gatica, el rey del bolero iberoamericano
58:32
58:32
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:327 de diciembre de 2017 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
30 de noviembre de 2017 Tras los resultados en las elecciones parlamentarias de la semana anterior, en que el profesor Alberto Mayol no fue electo diputado pese a que quintuplicó en el voto popular a dos electos del mismo pacto, fue la ocasión precisa para abordar el tema del fracaso en Música y Política.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Especial Elecciones 2017
57:03
57:03
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:03Domingo 19 de noviembre de 2017 En plena espera del escrutinio de la votación de´este día, el candidato Alberto Mayol, conversa con el profesor Carlos Azócar de campañas, política y jingles,..
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ópera 'Aida' de Giussepe Verdi
58:37
58:37
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:376 de noviembre de 2017 Con formación titular, de la época, el primer capítulo dedicado a la ópera Aida, con Alberto Mayol, Carlos Azócar y el compositor Miguel Farías.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La trova comprometida de Piero
58:07
58:07
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
58:079 de noviembre de 2017 En solitario, el sociólogo, profesor Carlos Azócar aborda la figura de un italo uruguayo con un marcado compromiso latinoamericanista como lo es el gran Piero,.. nuestra excusa perfecta para hablar de nuestra sociedad de la Patria Grande.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Música y el proceso independista de Cataluña
57:46
57:46
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:462 de noviembre de 2017 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ópera 'Cosi fan tutte' de Wolfgang Amadeus Mozart
57:39
57:39
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
57:3926 de octubre de 2017 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La trayectoria musical de Miguel “Negro” Piñera
50:57
50:57
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
50:5719 de octubre de 2017 Un capítulo muy especial dedicado a la destacada trayectoria musical (?) de José Miguel Carlos Piñera Echenique... hoy como, nunca mejor dicho: tu excusa perfecta.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Ópera "Lady Macbeth de Mynsk"
53:52
53:52
Lejátszás később
Lejátszás később
Listák
Tetszik
Kedvelt
53:5212 de octubre de 2017 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
5 de octubre de 2017 La invitación es a enfrentarse a la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading